Viral

Virgen hecha en Puebla fue uno de los regalos más apreciados por el papa Francisco

El papa Francisco falleció a los 88 años de edad este lunes 21 de abril en Roma, dejando un legado de humildad y cercanía con los más necesitados

El papa Francisco recibió una Virgen hecha en Puebla | Foto: Especial
21/04/2025 |10:47
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Una imagen de la Virgen de Guadalupe elaborada por artesanas poblanas fue uno de los regalos más entrañables que recibió el papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma.

La pieza, realizada con barro policromado por manos de mujeres de Izúcar de Matamoros, Puebla, fue entregada al pontífice el 8 de diciembre de 2021 durante una visita a la Santa Sede, como parte del programa Manos del Mundo en el Vaticano, una iniciativa de cooperación internacional que promueve el valor del trabajo artesanal

El regalo que tocó el corazón del Papa

En aquella ocasión, una comitiva conformada por artesanas poblanas y representantes del gobierno estatal, entre ellas Olivia Salomón, entonces secretaria de Economía y hoy directora de la Lotería Nacional, viajó a Roma para presentar al Santo Padre diversas piezas representativas del arte popular de Puebla.

Además de la imagen guadalupana, las artesanas entregaron al papa Francisco textiles bordados a mano, y recibieron a cambio la bendición papal y rosarios como muestra de gratitud. El pontífice también les expresó sus mejores deseos para continuar con su labor y reconoció el valor del arte hecho en México.

La imagen de la Virgen de Guadalupe acompañó al Papa durante sus últimos años y se convirtió en un símbolo de devoción que compartía con millones de fieles en todo el mundo.

Fallece el papa Francisco en el Vaticano

El Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco este lunes a las 7:35 horas (tiempo de Roma), mediante un mensaje oficial emitido por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. En él, se informó que el pontífice “ha vuelto a la casa del Padre” y se destacó su legado de amor, humildad y compromiso con los más pobres y marginados.

El papa argentino, primer pontífice originario de América, había sido hospitalizado en semanas recientes debido a diversos problemas de salud, entre ellos una crisis respiratoria asmática, anemia y plaquetopenia, por lo cual fue sometido a hemotransfusiones en el Hospital Gemelli de Roma.

A pesar de su estado crítico, Francisco apareció públicamente por última vez el domingo de Pascua en el balcón central de la Basílica de San Pedro, desde donde ofreció la bendición Urbi et Orbi a los fieles. Recorrió la plaza en el papamóvil y bendijo a niños, aunque visiblemente convaleciente.

Puebla presente en el Vaticano

Durante la visita de 2021, las artesanías poblanas también adornaron el llamado “brazo de Carlo Magno”, en la Plaza de San Pedro. Esferas de vidrio soplado de Chignahuapan, papel amate, tejidos de palma, muñecos de trapo y piezas de metalistería fueron admiradas por los asistentes a la muestra.