Viral

VIDEO Captan aterrador momento cuando casi caía un volador de Papantla

Se trata de un ritual que forma parte de la lista de la UNESCO

Un volador de Papantla estuvo a punto de caer I Foto: Park Royal/El Totonaco Makatsinan
05/02/2025 |08:00
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La exhibición de un ritual de los voladores de Papantla estuvo a punto de terminar en tragedia luego de que uno de los danzantes casi cayera desde una altura superior a los 10 metros, un momento de terror que fue captado en video.

Una de las danzas y rituales que más sorprende a propios y extraños es la de los voladores de la región del Totonacapan, la cual consiste en cinco hombres que escalan un palo que puede llegar a medir hasta 40 metros de altura. Cuatro de ellos se lanzan desde un punto cardinal mientras que el quinto permanece en la cima tocando un tambor y una flauta.

El pasado domingo 2 de febrero, un grupo de voladores de Papantla se alistaba para realizar el ritual en la comunidad de El Arenal, perteneciente a Coxquihui, en el estado de Veracruz, cuando estuvieron a punto de sufrir un grave accidente.

Las imágenes del video que circula en redes sociales muestran cómo los cinco hombres, vestidos con sus características camisas blancas y pantalones rojos, escalaron un palo de más de 10 metros de altura, colocado en la explanada de la plaza principal de El Arenal.

La danza formaba parte de las celebraciones dedicadas a la Virgen de la Candelaria, patrona de la localidad, por lo que todo estaba listo para que los espectadores presenciaran el espectáculo.

Sin embargo, cuando los cinco hombres ya estaban en sus posiciones, en cuestión de segundos todo cambió. Lo que se esperaba que fuera un acto tradicional terminó por poner a todos los asistentes nerviosos y preocupados, mientras que el personal de rescate comenzó a movilizarse.

En el video se aprecia cómo los cuatro voladores ocupan sus posiciones: uno al norte, otro al sur, uno más hacia el oriente y otro al poniente, mientras que el quinto elemento se queda sentado en la cima para comenzar a tocar su flauta y tambor.

Era el momento de iniciar el descenso, amarrados de sus pies con largas cuerdas, cuando uno de los danzantes no pudo saltar al vacío como el resto y estuvo a punto de caer. En su desesperación, se aferró a la estructura de madera en la cima del palo.

Testigos mencionaron que el danzante se asustó durante el descenso y, en consecuencia, se paralizó. Esto provocó que la estructura de madera siguiera moviéndose y que el resto de los voladores se enredaran en sus cuerdas.

De inmediato, se aplicó el protocolo de emergencia con el objetivo de que el personal de primeros auxilios bajara a todos a salvo, sin riesgo para ellos ni para los asistentes.

El 30 de septiembre de 2015, la incluyó este ritual mexicano, la danza de los voladores, en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, junto con otras 76 propuestas seleccionadas de un total de 111 presentadas por 35 países.