Viral

VIDEO ¿Así o más peligroso? Este tramo de la carretera Tehuacán-Orizaba da mucho miedo

En un intento por reducir los accidentes, la carretera tuvo que ser bendecida por un sacerdote en 2023

Carretera Tehuacán- Orizaba, la más peligrosa de Puebla | Foto: Pexles
27/12/2024 |10:46
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Considerada una de las más peligrosas de México, la carretera Tehuacán-Orizaba, es apta para valientes e intrépidos automovilistas, ¿la razón? Nosotros te lo contamos.

La carretera Tehuacán-Orizaba, ubicada entre Puebla y Veracruz, es conocida por ser un tramo particularmente riesgoso para los automovilistas, especialmente entre los kilómetros 225 y 229.

Las características geográficas y el diseño del camino la convierten en un escenario propenso a accidentes.

Uno de los principales factores que incrementan el peligro de esta carretera es que cuenta con una gran cantidad de curvas cerradas, las cuales demandan una alta concentración por parte de los conductores.

Además, los frecuentes cambios de carril y señalización incrementan el riesgo de colisiones frontales si hay un descuido.

Cabe destacar, que este tramo es una pendiente con diferentes niveles y solo cuenta con dos carriles, lo que limita las opciones de los conductores para detenerse en caso de emergencia.

Lee más:

¿Cómo manejar en la carretera Tehuacán- Orizaba?

  • Seguir las señalizaciones: Es fundamental obedecer todos los límites de velocidad y prestar atención a las indicaciones en el camino.
  • Evitar conducir de noche: De ser posible, planificar el viaje para hacerlo durante el día.
  • Preparar el vehículo: Realizar una inspección mecánica previa al viaje.
  • Mantener los números de emergencia a la mano: Estar preparado para cualquier eventualidad.

Así fue la bendición de la carretera Tehuacán-Orizaba

En un intento por reducir los accidentes, los habitantes del municipio de Santiago Miahuatlán recurrieron a una ceremonia religiosa.

En octubre de 2023, el párroco de la comunidad, Florencio Fuentes, bendijo el tramo que va desde el rastro de aves hasta "la calavera", un lugar con un alto historial de accidentes fatales.

Este acto es el segundo de su tipo en la región de Tehuacán; el primero ocurrió en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, donde los accidentes disminuyeron significativamente tras la bendición.

Este acto de fe ha sido visto como una forma de proteger a los automovilistas y fomentar una mayor responsabilidad al volante.