La noche del martes 18 de febrero, un fuerte estruendo provocó vibraciones en ventanas, puertas e incluso en el suelo, alertando a los habitantes de Puebla. Este fenómeno, aunque sorprendente, no es el primer episodio que sacude la ciudad, pues el volcán Popocatépetl ha sido responsable de varias sacudidas en la región a lo largo de la historia.
A continuación, presentamos un recuento de algunos de estos eventos que han dejado huella en la memoria colectiva de los poblanos.
Explosión del Popocatépetl en 2018
A las 16:21 horas, se registró una explosión en el Popocatépetl que generó una columna de ceniza que alcanzó más de 3 kilómetros de altura, dispersándose hacia el noroeste.
Esta explosión provocó un estruendo tan fuerte que causó la vibración de la tierra, como ocurrió en la comunidad de San Francisco Tepeyecac, en San Martín Texmelucan.
Explosión del Popocatépetl en 2019
En marzo de 2019, el Popocatépetl registró una fuerte explosión que dispersó fragmentos incandescentes y ceniza. Habitantes de la ciudad de Puebla reportaron haber sentido el impacto del estallido a través de la vibración de sus ventanas y puertas.
Explosión del Popocatépetl en 2022
El 26 de diciembre de 2022, a las 2:16 horas de la madrugada, una explosión del Popocatépetl causó un fuerte impacto en la región. La onda expansiva fue tan potente que cimbró puertas y ventanas en las comunidades cercanas y despertó a cientos de habitantes. El evento también fue percibido en otras partes del estado, lo que interrumpió el sueño de muchos.
Tormentas eléctricas y su impacto en 2023 y 2025
Además de las explosiones volcánicas, las tormentas eléctricas también han causado fuertes estruendos en Puebla. El 15 de diciembre de 2023, un rayo iluminó el cielo seguido de un trueno tan fuerte que vibró las ventanas y las paredes de las casas, particularmente en el sur y centro de la ciudad.
Este fenómeno se repitió la noche de este 18 de febrero de 2025. Esa noche, lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica se sintieron en distintos puntos de Puebla, generando un estruendo que hizo temblar las ventanas y apagones en varias zonas, lo que causó interrupciones en el servicio eléctrico durante varias horas.