Viral

Regalos exprés que aún puedes comprar para el 14 de febrero

Aunque casi todo está disponible puede salirte más caro o estar limitado

Aún hay tiempo para comprar regalos de San Valentín | Foto: Especial
11/02/2025 |12:12
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

Estamos a tres días del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, y si aún no has comprado el regalo para esa persona especial, debes tener en cuenta que hay opciones que puedes adquirir de forma exprés.

Para comprender qué opciones aún están disponibles, vale la pena revisar los regalos comunes y las formas de adquirirlos.

¿Qué es lo que más se regala el 14 de febrero?

Sobre este tema, hay diferentes estadísticas que nos permiten conocer los hábitos de consumo y qué es lo más común.

Hace dos años, la elaboró una lista de los regalos más comunes, el gasto promedio y los porcentajes:

Regalo: Cena o comida romántica

  • Promedio: 33 por ciento.
  • Gasto promedio: 904 pesos.

Regalo: Experiencia

  • Promedio: 16 por ciento.
  • Gasto promedio: mil 44 pesos.

Regalo: Prendas de ropa

  • Promedio: 15 por ciento.  
  • Gasto promedio: 772 pesos.

Regalo: Chocolates y dulces

  • Promedio: 7 por ciento. 
  • Gasto promedio: 600 pesos.

Regalo: Flores

  • Promedio: 7 por ciento. 
  • Gasto promedio: 619 pesos.

Regalo: Perfume

  • Promedio: 5 por ciento.
  • Gasto promedio: 879 pesos.

Aunque esa información da una idea de en qué gastan los mexicanos para festejar a una persona especial, los montos pudieron haber aumentado en dos años y también pueden variar si las compras se hacen con poco tiempo de anticipación.

¿Cómo comprar regalos para el 14 de febrero?

Si tomas en cuenta esta referencia de los regalos más comunes, algunas opciones pueden requerir tiempo de anticipación, como hacer reservas en restaurantes o en paquetes de experiencias.

Sin embargo, si no has planeado con tiempo, puedes optar por la compra de cenas o comidas en plataformas de envío, lo que te permitirá planear alguna actividad para el 14 de febrero.

En el caso de los otros regalos, también puedes comprarlos en zonas como el Centro Histórico o plazas comerciales de Puebla, aunque esto implica traslados y tiempo de inversión.

Plataformas como Amazon y Mercado Libre son una opción directa, pero también dependerás de las ofertas disponibles para entregas en tres días.