La Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes, ha confirmado la puesta en marcha de un operativo nacional destinado a la renovación de las tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este plástico es fundamental para los adultos mayores de 60 años, ya que les brinda acceso a una amplia gama de descuentos y beneficios en diversos servicios, como transporte, salud, entretenimiento y más. Con este operativo, se busca asegurar que los beneficiarios continúen disfrutando de estos apoyos y faciliten su acceso a los servicios disponibles para mejorar su calidad de vida. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Según la institución, el programa también ofrece a los adultos mayores un sueldo base y prestaciones de ley, lo que contribuye a mejorar su estabilidad económica. Además, las empresas que incorporan a personas de 60 años o más se benefician de diversas maneras. La inclusión de este grupo en la fuerza laboral fomenta un ambiente de trabajo más armonioso y diverso, lo cual puede aumentar la satisfacción general en los equipos de trabajo. Asimismo, se ha demostrado que la presencia de adultos mayores reduce la rotación de personal, ya que estos trabajadores suelen tener un compromiso más sólido y estable con la empresa.
Estas son las personas que deben renovar su tarjeta del INAPAM antes de que acabe el año 2024
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), las credenciales que requieren renovación incluyen:
- Tarjetas con los símbolos de SEDESOL en colores rosa, azul o blanco que tengan una fecha de vencimiento.
- Credenciales que estén deterioradas, con enmendaduras, o aquellas que se hayan extraviado.
Es fundamental que los beneficiarios revisen el estado y la vigencia de su tarjeta para determinar si necesitan renovarla, a fin de continuar disfrutando de los beneficios y descuentos que ofrece el programa.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece un programa llamado Vinculación Productiva, que tiene como objetivo permitir a sus beneficiarios acceder a un monto económico a través de diversas iniciativas. Este programa está diseñado para promover la inclusión laboral y económica de los adultos mayores, brindándoles la oportunidad de participar en actividades productivas que generen ingresos. Al facilitar su acceso a oportunidades de empleo y actividades productivas, el INAPAM busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su independencia económica.

Para acceder a los apoyos y beneficios del programa Vinculación Productiva del INAPAM, es necesario tramitar la Credencial del INAPAM. Esta credencial es clave, ya que permite a los beneficiarios acceder a una amplia gama de descuentos, servicios y programas, incluidos los apoyos económicos y oportunidades laborales que ofrece la institución. Una vez que los adultos mayores obtienen su credencial, las posibilidades se amplían significativamente, brindándoles acceso a diversos beneficios que mejoran su calidad de vida y fomentan su inclusión social y económica.