En el planeta está activa una alerta mundial debido al que podría impactar la Tierra en 2032 y aunque todavía no es tiempo para predicciones certeras de dónde podría caer, hay adelantos de la ciencia y te explicamos qué tan lejos está Puebla de ese punto.

El fue descubierto en diciembre en un observatorio de Chile y por su tamaño y probabilidades ha generado preocupación internacional.

Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se activó un protocolo y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) cuenta con un portal en varios idiomas donde puedes conocer los avances: .

¿Cuánto mide el asteroide 2024 YR4?

Según ese portal de la NASA, el cuerpo celeste podría tener una dimensión entre 40 y 90 metros y las probabilidades de que se impacte con la Tierra es mayor al 1 por ciento.

¿Dónde impactará el asteroide 2024 YR4?

Aunque la NASA no reconoce todavía posibles zonas de impacto, algunos de sus científicos sí han compartido pronósticos a la prensa internacional.

Según National Geographic, David Rankin, ingeniero del Catalina Sky Survey de la NASA, ha planteado una primera franja que podría cambiar mientras más nos acerquemos al 2032.

La zona es muy amplia y abarca casi la mitad del planeta, pues se extiende desde el Océano Pacífico Oriental hasta el norte de Sudamérica y también incluye la Costa Atlántica de África, el Mar Arábico y el sur de Asia.

Si se toman en cuenta esos puntos, el más cercano a Puebla podría ser el norte de Sudamérica y en carretera es posible llegar sólo hasta Yaviza, Panamá, que está a 3 mil 498 kilómetros y dos días y cinco horas de viaje.

Al final de ese camino lo que sigue es una zona conocida como el Parque Nacional del Darién entre Panamá y Colombia, que se considera como una de las más difíciles de transitar en América.

El científico que ha hablado de una posible franja también reconoce que existe un 0.3 por ciento de probabilidad de que pueda impactar en la Luna, lo que según explica, dejaría descargas de energías y un cráter, aunque esto todavía es menos probable.

Google News

TEMAS RELACIONADOS