Cada 6 de enero se celebra en México y otros países del mundo el Día de los Reyes que, de acuerdo con la iglesia católica, tiene el fin de recordar el pasaje bíblico en el que los reyes de Oriente llegaron a Belén para adorar al niño Jesús, pero ¿por qué se entregan juguetes a los más pequeños del hogar? Aquí te contamos el origen.
Tanto grandes como pequeños esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos, un día en el que las cartas de los niños son respondidas por estos seres mágicos que viajan a bordo de un camello, un caballo y un elefante.
Y es que todos hicimos nuestra carta empezando con el típico "Queridos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar este año quisiera pedirles…” y así enlistábamos un sinfín de juguetes que estaban de moda o que simplemente veíamos en la televisión.
Pero, ¿sabemos cuál es el origen de esta tradición?
De acuerdo con la iglesia católica y el portal Catholic.net, estos personajes aparece en el Evangelio de San Mateo, en el que se menciona a unos “magos”, de quienes no hay nombres, y tampoco a ciencia cierta el número de ellos y ni que fueran reyes.
Pero el evangelio relata que estos magos venían de Oriente y fueron guiados por una estrella para que adorasen al rey de los judíos que acababa de nacer. Y es que según San Mateo, “al entrar en la casa, encontraron al Niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra”.
De acuerdo con un artículo de National Geographic, fue en la edad media cuando los bautizaron con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Y esto se debe a que gracias a los testimonios escritos y artísticos que se guardan en la Biblioteca Nacional de España, existe una obra conocida como Adoración de los reyes magos, es uno de los textos teatrales más antiguos que se conserva en lengua castellana y en ella aparecen Melchor, Gaspar y Baltasar, pero no son definidos como “reyes”, sino como astrólogos.
Además, el artículo cuenta que en aquel tiempo, las personas creían que los Magos podían proteger contra la epilepsia, y solo se necesitaba rezar una breve oración al oído de un enfermo pronunciando el nombre de los tres Reyes para curarlo, además de que también los protegían de los ataques de los demonios y brujas.
Por qué se dan regalos a los niños en Día de Reyes
Regresando al tema principal, los niños reciben regalos de los Reyes Magos como una representación de la historia católica, que hace referencia a que viajaron a Belén para obsequiar presentes al niño Jesús por su nacimiento. Eso sí, siempre y cuando los niños se porten bien, de lo contrario, a los mal portados no les traen nada.
Otra explicación que menciona ACI Prensa, la agencia de noticias católicas, es por la celebración católica de la epifanía, una festividad que en griego significa “manifestación” en el sentido de que Dios se revela y se da a conocer.
Desde la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco ha explicado que la palabra “epifanía” indica “la manifestación del Señor” a todas las personas representadas por los Magos”.
En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos, viene acompañada de otras tradiciones como la tradicional cabalgata del día 5 de enero, en la que los Reyes desfilan en sus carrozas recogiendo las cartas de los niños.
Otra costumbre de la Noche de Reyes es dejar los zapatos bajo el árbol o en el nacimiento, para que ahí dejen los juguetes. Según National Geographic, esto es por una leyenda en la que dos pequeños que no tenían dinero, al ver siempre descalzo al niño Jesús, quisieron darle sus propios zapatos, pero como ya eran viejos y desgastados, los niños se esforzaron para limpiarlos al máximo, así que los lavaron y los dejaron por la noche en el balcón para que se secaran.