Dos propuestas presentadas en la Cámara de Diputados podrían modificar la edad mínima para ser beneficiario de la Pensión Bienestar. La Pensión Bienestar para Adultos Mayores ha destacado como el programa social principal del gobierno federal, beneficiando a millones de personas mayores de 65 años con un apoyo económico que alcanzó los 6 mil pesos bimestrales en 2024. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

Hay motivos por los que te pueden retirar el apoyo de Bienestar | Foto: Secretaría del Bienestar / Canvas
Hay motivos por los que te pueden retirar el apoyo de Bienestar | Foto: Secretaría del Bienestar / Canvas

Lee más:

En septiembre del año pasado, los diputados de Morena propusieron una reforma para reducir la edad a partir de la cual los adultos mayores pueden empezar a recibir su pensión, pasando de 65 a 62 años. Ambas propuestas buscan emular el modelo del programa social de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el cual está dirigido a personas a partir de los 60 años de edad.

¿Cuándo podría disminuir la edad mínima para el pago?

Actualmente, estas propuestas no están siendo consideradas por las comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Por lo tanto, habrá que esperar para determinar si serán discutidas y analizadas en sesiones futuras. Si alguna de las propuestas obtiene la aprobación de la mayoría de los plenos, la reforma sería evaluada por el Poder Legislativo Federal y posteriormente publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es importante verificar siempre los requisitos específicos y los procedimientos actualizados, ya que pueden estar sujetos a cambios por parte de las autoridades correspondientes.

Foto: Producción El Universal
Es importante verificar siempre los requisitos específicos y los procedimientos actualizados, ya que pueden estar sujetos a cambios por parte de las autoridades correspondientes. Foto: Producción El Universal

Lee más:

¿Cuáles son los requisitos para para la Pensión Bienestar?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en México, también conocida simplemente como Pensión Bienestar, tiene varios requisitos que deben cumplirse para poder acceder a ella. Aquí están los principales:

  • Edad: Ser mayor de 68 años al momento de la solicitud.
  • Nacionalidad: Ser mexicano(a) o extranjero(a) con residencia permanente en México.
  • Residencia: Vivir en el territorio nacional.
  • Inscripción: No estar inscrito en algún otro programa de pensión del gobierno federal, como el IMSS, ISSSTE o algún otro similar.
  • Solicitud: Realizar la solicitud en los plazos establecidos por la Secretaría del Bienestar, que suele ser a través de convocatorias específicas o visitas domiciliarias.
  • Verificación: De ser seleccionado(a), permitir la verificación de datos personales y de residencia.

Es importante verificar siempre los requisitos específicos y los procedimientos actualizados, ya que pueden estar sujetos a cambios por parte de las autoridades correspondientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios