Si en esta intensa temporada de calor los sueros orales se han convertido en tu bebida preferida por su sabor y te hidratan tanto que bebes uno o más al día en lugar de agua corriente, tenemos malas noticias para ti, porque no deberías beberlos si realmente no los necesitan, esto por su alto contenido de sodio que puede afectar los riñones. Si quieres saber más no te pierdas esta nota de .

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 25 gramos de azúcar al día. 

Foto: Producción El Universal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 25 gramos de azúcar al día. Foto: Producción El Universal

Lee más:

Con atractivos colores y deliciosos sabores, hay sueros y bebidas deportivas disponibles para necesidades y situaciones específicas. Sus ingredientes: azúcares y minerales como el potasio, el magnesio y la sal contribuyen al equilibrio hídrico en la sangre, pero deben ser consumidos en situaciones muy específicas si no, podrían dañar tu sistema urinario.

¿Cómo pueden las bebidas hidratantes afectar a mi organismo?

La nutrióloga especializada Cinthya Olvera explicó que los sueros rehidratantes son para personas mayores de 6 años y adultos que sufren de insolación, diarrea y vómitos provocados por enteritis, que han realizado esfuerzos físicos intensos o que presentan resaca después de consumir alcohol. Fuera de estas condiciones el consumo de este tipo de bebidas podría afectar tus riñones.

Con atractivos colores y deliciosos sabores, hay sueros y bebidas deportivas disponibles para necesidades y situaciones específicas. 

Foto: Producción El Universal
Con atractivos colores y deliciosos sabores, hay sueros y bebidas deportivas disponibles para necesidades y situaciones específicas. Foto: Producción El Universal

Leer más:

Olvera afirmó que estos productos no deben tomarse en absoluto como agua simple por el riesgo de consumir demasiada azúcar y sodio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 25 gramos de azúcar al día, siempre que la persona no padezca ninguna enfermedad y esté sana, sin niveles elevados de glucosa, obesidad o diabetes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios