En los últimos días, el anuncio del empresario Elon Musk sobre el avance del internet satelital en México, puso a temblar los negocios de Carlos Slim y la oferta de internet de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
A través de su red social de X, tanto el magnate, como la empresa Starlink, anunciaron el lanzamiento del internet satelital para el hogar en el territorio mexicano.
La plataforma de Starlink Mini busca llevar internet de alta velocidad estable donde sea que se viva, al garantizar una conexión satelital.
De acuerdo con la publicidad de esta empresa, el hardware básico para contratar el servicio tiene un costo de 4 mil 999 pesos.
En sus programas mensuales tienen una versión ideal para hogares pequeños y con poco uso de 800 pesos, así como otra más de datos ilimitados al mes y para uso residencial de mil 45.
En contraste, Telmex, del empresario mexicano Carlos Slim, también cuenta con una plataforma de nombre Star Go que busca resolver la necesidad del internet satelital.
En este caso, su página de internet señala que tiene programas que van de los 959 a los 4 mil 999 pesos al mes y que se adaptan a la conexión a internet en cualquier lugar, también con la tecnología satelital.
Los precios que se exponen van desde el uso domiciliario con el programa más básico que es con el que cuentan casi todos los hogares, hasta un paquete Premium que tiene un uso más empresarial.
Aunque la CFE ha impulsado con el proyecto Altán los servicios de internet para la ciudadanía desde el sexenio pasado con su propia tecnología, también tienen una alianza con la compañía de Musk.
Fue en noviembre de 2023 cuando se anunció que la empresa del Estado había entregado licitaciones por 3 mil 331 millones de pesos.
Con esto se busca que la empresa de Musk provea de entre 5 mil a 10 mil servicios de conexiones satelitales en la zona rural de México.