Lanzado en octubre de 2021, el billete del ajolote equivalente a 50 pesos ha sido todo un fenómeno en México y es común escuchar sobre su alto valor para coleccionistas, pero ¿eso ha cambiado ahora que circula más?
Al respecto, hay que recordar que de inicio era poco común que te tocara uno de ellos pues aún estaban en circulación los que llevaban la imagen de José María Morelos y Pavón.
Desde el 2024, sin embargo, se convirtió en algo cotidiano que al retirar dinero del cajero o al recibir algún pago te dieran un billete del ajolote.
Esos actualmente circulan con la serie conocida como AW seguida de siete números, eso quiere decir que han pasado otras series más si consideramos que la primera fue AA.
Esta pregunta tiene por un lado una respuesta relacionada con la cifra nominal según la moneda local a la que pertenezca a ese billete.
En este caso los billetes de ajolote sólo equivalen a 50 pesos y esa sería una forma de medir su valor de cambio al usarlo en transacciones.
Sin embargo, está también la forma en que lo miden quienes coleccionan billetes y es ahí cuando llegamos a ver que algunas piezas que pueden costar incluso millones de pesos, según la oferta y la demanda.
De acuerdo con algunos aficionados a esta actividad, la colección puede basarse en errores de impresión que los hagan únicos y por eso son más cotizados.
Pero también está el número de serie que puedes encontrar en el lado superior izquierdo si ves la parte de atrás del billete del ajolote.
Tanto esa pieza como otras más pueden clasificarse con un valor alto por coleccionistas ya que tienen números con características únicas.
Por ejemplo, están las series bajas en las que se observa que son los primeros billetes que se imprimieron en la serie y que de siete números que se incluyen tendrán uno de dos o tres dígitos al final y el resto serán ceros, como por ejemplo AA0000178.
También están los billetes de serie alta que de esos mismos siete números comienzan con más de un 9 y que quiere decir que están cercanos a las últimas impresiones de billetes como AA9999178
En la categoría también se clasifican estos números por si están seriados continuamente, por si tienen más de un número repetido, entre otras características.
Con esta explicación es posible entender que a pesar de que ahora haya más billetes de ajolote en circulación, algunos seguirán siendo atractivos y altamente cotizados por los coleccionistas, ya sea por posibles errores o curiosidades en su número de serie.