Las mascotas han adquirido un lugar fundamental en las familias, y por esta razón, sus cuidados son cada vez más importantes. Durante las fiestas decembrinas, el bienestar de los animales debe seguir siendo una prioridad, ya que las celebraciones pueden implicar cambios en el ambiente y nuevas situaciones que pueden afectarlos. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .


Asegurarse de que las mascotas estén cómodas, seguras y protegidas durante las festividades garantizará que tanto los miembros humanos como los animales disfruten de unas fiestas tranquilas y sin contratiempos.

Foto: Producción El Universal Puebla
Asegurarse de que las mascotas estén cómodas, seguras y protegidas durante las festividades garantizará que tanto los miembros humanos como los animales disfruten de unas fiestas tranquilas y sin contratiempos. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:


Las luces, los adornos, la comida y la interacción con invitados son solo algunas de las cosas que pueden alterar el entorno habitual de las mascotas. Por ello, es crucial estar al tanto de las posibles amenazas que pueden enfrentar, como el consumo accidental de alimentos tóxicos, la manipulación de decoraciones peligrosas o el estrés generado por los ruidos y las aglomeraciones. Asegurarse de que las mascotas estén cómodas, seguras y protegidas durante las festividades garantizará que tanto los miembros humanos como los animales disfruten de unas fiestas tranquilas y sin contratiempos.


Estos son los alimentos que tus mascotas deben evitar en esta Navidad


Las uvas son un ingrediente tradicional en la cena de Año Nuevo y ofrecen múltiples beneficios para las personas, como su poder antioxidante natural, el cuidado del sistema inmunológico, la prevención del estreñimiento y la hidratación de la piel, según señala la UNAM. Existen varios alimentos y sustancias comunes en las celebraciones que pueden ser peligrosos para las mascotas. A continuación, te proporciono una lista con algunos de ellos, explicando por qué deben evitarse:

  1. Uvas: Pueden causar insuficiencia renal en perros y gatos, incluso en pequeñas cantidades.
  2. Aguacate: Contiene una sustancia llamada persina, que es tóxica para los perros, gatos y otras mascotas, y puede provocar problemas digestivos o cardíacos.
  3. Ajo: Es tóxico para los perros y gatos, ya que puede dañar los glóbulos rojos, provocando anemia.
  4. Cebolla: Al igual que el ajo, es tóxica para los perros y gatos, causando daño en los glóbulos rojos y anemia.
  5. Chocolate: Contiene teobromina, una sustancia que es altamente tóxica para los perros y gatos, pudiendo causar vómitos, diarrea, convulsiones e incluso la muerte en grandes cantidades.
  6. Leche: Muchos animales, especialmente los gatos, son intolerantes a la lactosa, lo que puede causarles malestar estomacal, diarrea y otros problemas digestivos.
  7. Café: La cafeína es tóxica para las mascotas, especialmente para los perros, y puede causar agitación, aumento de la frecuencia cardíaca, vómitos y convulsiones.
  8. : Al igual que el café, contiene cafeína y teína, que pueden causar intoxicación en las mascotas.
  9. Palomitas: Aunque no son tóxicas por sí solas, las palomitas de maíz pueden ser un riesgo de asfixia, especialmente si son saladas o contienen mantequilla.
  10. Nueces: Algunas nueces, como las nueces de macadamia, son muy tóxicas para los perros, provocando debilidad, temblores y otros síntomas neurológicos.
  11. Almendras: Pueden ser difíciles de digerir y pueden causar bloqueos intestinales en las mascotas, además de malestares digestivos.
  12. Huesos: Los huesos cocidos, especialmente los de pollo, pueden astillarse y provocar obstrucciones o perforaciones en el tracto digestivo de los perros, además de ser un peligro de asfixia.


Asegurarse de que las mascotas estén cómodas, seguras y protegidas durante las festividades garantizará que tanto los miembros humanos como los animales disfruten de unas fiestas tranquilas y sin contratiempos.

Foto: Producción El Universal Puebla
Asegurarse de que las mascotas estén cómodas, seguras y protegidas durante las festividades garantizará que tanto los miembros humanos como los animales disfruten de unas fiestas tranquilas y sin contratiempos. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Es fundamental mantener estos alimentos y sustancias fuera del alcance de las mascotas para garantizar su seguridad durante las festividades. Otro platillo común en las celebraciones navideñas es el pavo, pero, al igual que con las uvas, es fundamental evitar que las mascotas lo ingieran. El pavo a menudo contiene una variedad de ingredientes que pueden ser perjudiciales para su salud, como especias, salsas o condimentos que no son adecuados para ellos. Además, los huesos del pavo representan un grave riesgo para los perros, ya que pueden provocar laceraciones o cortes en el tracto digestivo, e incluso causar asfixia si se tragan enteros. Para garantizar la seguridad de las mascotas durante las festividades de Navidad, es crucial ser cuidadoso con lo que se les permite comer.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios