El Infonavit proporciona opciones de créditos hipotecarios a sus afiliados para la compra de viviendas, que pueden ser casas o departamentos, ya sean nuevos o usados. Además, el programa Hogar a tu Medida ofrece un respaldo económico adicional a ciertos solicitantes. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

El requisito fundamental para participar en el programa Hogar a tu Medida es presentar documentación que certifique que el solicitante o algún miembro de su familia directa tenga una discapacidad. Este programa ofrece un apoyo económico de 30,000 pesos, como parte de los esfuerzos del Infonavit para respaldar a familias que necesitan adaptaciones especiales en sus viviendas.

Infonavit ofrece distintos tipos de crédito para vivienda
 | Foto: Canvas
Infonavit ofrece distintos tipos de crédito para vivienda | Foto: Canvas

Lee más:

¿Qué es el programa Hogar a tu Medida?

Para participar en el programa Hogar a tu Medida, los interesados deben dirigirse al Centro de Servicio Infonavit (CESI) o a la Delegación del Estado correspondiente, donde se validará y registrará su documentación para inscribirse en el programa. Después, podrán acceder a la plataforma Mi Cuenta Infonavit para imprimir su "Vale Hogar a tu Medida" desde la sección dedicada al trámite de crédito.

Los beneficiarios tienen la libertad de seleccionar los productos necesarios para las adaptaciones requeridas en su vivienda, recibiendo asesoría por parte del proveedor sobre las opciones más adecuadas según la discapacidad comprobada. Si el beneficiario elige que un proveedor realice las adecuaciones en su vivienda, este deberá completarlas en un máximo de 28 días naturales. En caso de que no se cumpla con este plazo, los usuarios deben reportarlo al correo o acudir al CESI o Delegación más cercano.

Los beneficios del programa incluyen mejoras en la vivienda como instalación de rampas, barras de apoyo, y adecuaciones de espacios, entre otras, diseñadas para crear un entorno seguro y cómodo.

Foto: Producción El Universal Puebla
Los beneficios del programa incluyen mejoras en la vivienda como instalación de rampas, barras de apoyo, y adecuaciones de espacios, entre otras, diseñadas para crear un entorno seguro y cómodo. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

¿Cuáles son los requisitos del programa Hogar a tu Medida?

Para participar en el programa Hogar a tu Medida del Infonavit, se requiere la siguiente documentación:

  • Identificación oficial: INE/IFE o pasaporte vigente, tanto original como copia.
  • Número de crédito del Infonavit: Necesario para el registro y seguimiento del trámite.
  • Certificado de discapacidad: Expedido por instituciones como IMSS, ISSSTE, STPS, Secretarías de Salud estatales o el DIF Nacional, que confirme la discapacidad.
  • Documentación que acredite el parentesco: En caso de que la discapacidad sea de un familiar, se deben presentar actas como el acta de matrimonio para cónyuges o actas de nacimiento para padres e hijos.

Los beneficios del programa incluyen mejoras en la vivienda como instalación de rampas, barras de apoyo, y adecuaciones de espacios, entre otras, diseñadas para crear un entorno seguro y cómodo.

El programa considera cuatro tipos de discapacidades: motriz, auditiva, visual y mental. Cada una tiene asignado un monto específico de hasta 30,000 pesos, y en caso de tener varias discapacidades, los montos pueden combinarse sin exceder este límite máximo establecido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios