¡Annyeonghaseyo!
La cultura coreana ha tenido un gran impacto en la población mexicana, sobre todo en los jóvenes, que se han interesado por la música, la moda, las telenovelas, el cine, su gastronomía y sus costumbres.
Películas como “Parasite”, o grupos musicales de K-Pop como BTS, aumentaron la popularidad de la cultura de Corea del Sur, a este fenómeno se le denomina “Hallyu”, una palabra aceptada por el diccionario de Oxford, que significa “ola coreana”.
Este auge ha crecido a través del K-Pop, uno de los pocos géneros musicales que hacen competencia al reguetón latino.
El cine y las novelas también han sido parte importante de esta ola, ya que a raíz del éxito de “Squid Game”, los K-Drama (series procedentes de Corea del Sur) empezaron a crecer en popularidad en nuestro país.
Además, la industria cosmética coreana ya llevaba en auge varios años, debido a la popularidad de sus productos con empaques muchas veces adorables y fórmulas basadas en ingredientes funcionales.
La Ola Coreana llegó a México en 2002, cuando el gobierno coreano distribuyó en el país tres dramas (Todo sobre Eva, Escalera al Cielo y Sonata de Invierno), con el propósito de publicitar el Mundial de Futbol Corea-Japón 2002.
Esta cultura, al parecer, llegó para quedarse, ya que en varios estados del país podemos encontrar locales dedicados a la cultura Coreana, como es el caso de restaurantes, tiendas de artículos de belleza, mini súpers de alimentos y dulces, cafeterías entre otros.
Durante los 90s se dio una fuerte ola de migración proveniente de Corea, como resultado de acuerdos comerciales entre México, Corea y Taiwán.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur se estima que en México hay 50.000 mexicanos de ascendencia coreana y 11.673 coreanos residiendo en México.
La Embajada de Corea en México tiene registrados 31 clubes de fans oficiales en el país, siendo el más grande de estos BTS México Alianza Latina, el cual tiene inscritos a 97 mil 388 miembros activos.
Por eso es común ver todos los días en tendencias de redes algo relacionado al K-pop: desde el cumpleaños de un integrante de algún grupo, un sencillo nuevo, hasta competencias entre los clubes de fans.
Por suerte, en la capital poblana podemos encontrar restaurantes y tiendas especializas que sin duda alguna cumplirán tus expectativas.
Si la comida coreana es lo tuyo, tienes que ir a estos lugares:
Huwon: Los dueños son de origen asiático, los platillos se sirven con 6 guarniciones y en su parrilla, en donde tú podrás calentar los platillos en tu propia mesa.
Cuenta con dos sucursales, una en la capital poblana y otra en Atlixco.
Dirección: Calle 29 Sur 722, La Paz, 72160 Puebla, Pue.
Portal Morelos 1-D 74200 Atlixco, México
Hangari: El lugar es pequeño, pero sus precios son muy accesibles.
Dirección: Antiguo Camino Real a Cholula 16-A, Sta Cruz Buenavista, 72150 Puebla, Puebla.
Restaurante Peter House: Los precios no son muy elevados y siempre quedarás satisfecho con las porciones que son demasiado generosas.
Dirección: Chapulco 24, Plaza Reforma, 72160 Puebla, Pue.
Arirang Bbq Koreano: Tienen una gran variedad de platillos, además te proporcionar entradas mientras esperas tu platillo.
Dirección: Animas, 72400 Puebla, Pue.
Y si buscas un supermercado asiático, te dejamos estas recomendaciones:
Amart Puebla: Puedes encontrar productos oficiales de tus artistas favoritos y abarrotes coreanos, y hasta cosmeticos
Dirección: Av. Juárez 2930, La Paz, 72160 Puebla.