Desde principios de diciembre, México ha experimentado una caída significativa en las temperaturas debido a la presencia de diversos fenómenos meteorológicos. En particular, la llegada del Frente Frío número 13 de la temporada, acompañado por una extensa Masa de Aire Frío, está provocando una disminución drástica de la temperatura en varias regiones del país. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.
Lee más: ¿Cuándo es y a qué hora iniciará la Venta Nocturna Liverpool?
Según los informes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunos estados mexicanos enfrentarán heladas intensas y temperaturas que podrían descender hasta los -15 grados Celsius. Esta situación de clima severo continuará afectando a diversas partes del país durante esta semana, lo que podría generar condiciones peligrosas, especialmente en áreas donde las temperaturas extremadamente bajas podrían afectar tanto a la población como a la infraestructura.
Este jueves, se espera la llegada de un nuevo frente frío que ingresará al noreste de México. Este frente interactuará con un canal de baja presión que se extiende sobre el oriente del país, lo que provocará lluvias y chubascos en esas zonas. Además, se anticipan rachas de viento fuertes, que podrían generar condiciones de mal tiempo en las regiones afectadas. La combinación de estos fenómenos meteorológicos podría causar un aumento en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en áreas cercanas al paso del frente frío, lo que también incrementará la posibilidad de vientos intensos que afecten la visibilidad y las condiciones de tránsito.
Para la madrugada del jueves, se espera que las temperaturas mínimas desciendan entre -5 y 0 °C, lo que provocará la formación de heladas en diversas regiones. Las zonas montañosas de los estados de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla serán las más afectadas por estas bajas temperaturas. Este enfriamiento podría generar condiciones peligrosas para la agricultura y afectar la movilidad en áreas elevadas, debido a la posible formación de hielo en las superficies. Las autoridades recomiendan precaución en las zonas señaladas, especialmente durante las primeras horas de la mañana.
Lee más: Esta es la fecha en la que Claudia Sheinbaum visitará Puebla
Por otro lado, se mantendrá un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches en la mayor parte del territorio mexicano. En las primeras horas del día, se prevé la formación de heladas en diversas zonas del país, especialmente en áreas de mayor altitud. Además, es posible que se presenten bancos de niebla en las regiones montañosas, como la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones meteorológicas podrían generar un incremento en los riesgos para la salud y las actividades al aire libre, además de afectar la visibilidad en carreteras y caminos.