En el primer puente de descanso del 2024, los poblanos pasearon abrigados ante la presencia de fuertes rachas de viento, por la tarde hacía calor y por la noche nuevamente frío.
Muchos recordaron las frases de los abuelos, quienes decían “enero y febrero, desviejadero” y “febrero loco y marzo otro poco”, dejando en evidencia que solo la experiencia y los años vividos les hacían referirse así a los primeros meses del año.
Los refranes o dichos forman parte del folclor mexicano, que refleja la realidad de la sociedad, también sirven como enseñanzas de los adultos hacia los jóvenes, como sabios consejos disfrazados de humor para advertir a los demás.
En general, son el resumen de la sabiduría humana acumulada en muchos años de experiencia, según dijo el escritor e historiador oaxaqueño Andrés Henestrosa.
La primera frase, “enero y febrero, desviejadero”, hace alusión a que años atrás en esos meses solían registrarse muertes de personas adultas, principalmente por enfermedades respiratorias a consecuencia de las bajas temperaturas propias del invierno; algo que no ha cambiado y menos en tiempos de post-covid.
Mientras que el dicho “febrero loco y marzo otro poco” se dice para destacar que el clima en febrero es cambiante, de momento hace frío o calor, llega a hacer mucho viento y a veces hasta heladas se registran en Puebla.
Así de cambiante es que en marzo se repiten estos escenarios, a pesar de que es cuando inicia la primavera, por lo que ambos meses se vuelven impredecibles, inestables y cambian de manera repentina.
Actualmente, los efectos del cambio climático son más palpables con sequías, inundaciones, deslaves, incendios forestales y otros problemas.
Prevalecerán bajas temperaturas en Puebla
De acuerdo con el pronóstico del clima de la Comisión Nacional del Agua, prevalecerán las bajas temperaturas y continuarán las rachas de viento.
Por las mañanas el ambiente es frío y muy frío con posibles heladas en zonas. Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Centígrados con heladas en las zonas serranas de Puebla.
Así como viento de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora en la zona centro del estado.
Sin embargo, también se prevé cielo despejado y temperaturas máximas de 30 a 35 grados Centígrados en el estado, principalmente en la región Mixteca.
Así que no hay que confiarse y si vas a salir, no hay de otra que cargar en la mochila o en el auto, con un suéter, chamarra y hasta la sombrilla.