La mañana del 10 de diciembre, se desplegó un intenso dispositivo de seguridad en las cercanías del Centro Médico ‘Adolfo López Mateos’ en Toluca, Estado de México, debido al ingreso de Rafael Caro Quintero, el conocido líder del narcotráfico, para someterse a un procedimiento médico de rutina. El operativo fue implementado como medida preventiva ante la presencia del exlíder del Cártel de Guadalajara, quien se encuentra bajo custodia, lo que generó gran expectación en la zona. Las autoridades tomaron las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y evitar posibles incidentes. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Lee más: Beca Benito Juárez: ¿Qué apellidos reciben el pago este martes 10 y miércoles 11 de diciembre?
Durante la estadía de Rafael Caro Quintero en el Centro Médico ‘Adolfo López Mateos’, el hospital del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) estuvo fuertemente resguardado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Este dispositivo de seguridad fue implementado para garantizar el control y la protección del exlíder criminal mientras se encontraba en el hospital. Se presume que Caro Quintero salió del centro médico alrededor de las 08:45 horas, aunque no se ha confirmado oficialmente su salida ni los detalles del procedimiento realizado.
Esto es lo que se sabe sobre el estado de salud de Rafael Caro Quintero
Según los primeros informes, tras ser revisado por los profesionales de la salud, Rafael Caro Quintero habría sido escoltado de regreso al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, conocido como el Penal del Altiplano, ubicado a poco más de 20 kilómetros del Centro Médico ‘Adolfo López Mateos’ en Almoloya de Juárez. Esta es la segunda vez en menos de un mes que Caro Quintero es trasladado a un hospital. El 11 de noviembre pasado, también fue llevado desde el Cefereso a este mismo sanatorio para someterse a una cirugía ambulatoria programada, con el fin de tratar problemas relacionados con la próstata, un padecimiento que lo ha aquejado durante varios años.
En septiembre pasado, la jueza Laura Isabel Guerrero Vega otorgó una suspensión de plano y oficio a Rafael Caro Quintero, lo que le permitió recibir la atención médica necesaria dentro del Penal del Altiplano. En su demanda de amparo, el exlíder del Cártel de Caborca argumentó que requiere un monitoreo constante por parte de médicos especialistas, particularmente en las áreas de Cardiología y Urología. Según los reportes disponibles, Caro Quintero padece un crecimiento prostático anormal, lo que lo llevó a someterse a una cirugía de emergencia en septiembre de 2023 para tratar dicha condición. La atención médica especializada es un componente clave para el manejo de su salud dentro del sistema penitenciario.

Lee más: ¿Quiénes deben renovar su tarjeta del INAPAM antes de que acabe el año 2024?
A pesar de su avanzada edad y deteriorado estado de salud, Rafael Caro Quintero sigue siendo el jefe criminal mexicano más buscado por el Gobierno de Estados Unidos. Hasta diciembre de 2024, las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Desde su arresto en julio de 2022, el capo ha sostenido una intensa disputa legal con la justicia mexicana, con el objetivo de evitar su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por delitos relacionados con el narcotráfico y otros crímenes graves. Esta lucha legal continúa siendo un tema central en su caso, mientras las autoridades de ambos países buscan resolver su situación judicial.