El estado de Puebla, uno de los destinos más ricos en cultura, gastronomía y tradiciones, cuenta con 12 Pueblos Mágicos distribuidos en su territorio. Sin embargo, algunos de ellos destacan por su popularidad entre los turistas, gracias a su encanto natural, historia y eventos únicos. Para resolver esta duda, decidimos preguntarle a la inteligencia artificial: ¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Puebla más visitados? y esto es lo que respondió.
El chatbot desarrollado por OpenAI resolvió que los Pueblos Mágicos de Puebla preferidos por los turistas son los que destacan por su accesibilidad, atractivo cultural y eventos emblemáticos.
Este destino histórico es famoso por la Gran Pirámide de Cholula, la base piramidal más grande del mundo, coronada por el Santuario de la Virgen de los Remedios. Su cercanía a Puebla capital y su vibrante vida cultural y nocturna lo convierten en el más visitado.
Desde la Terminal de Autobuses Cholula y Anexas, ubicada junto al Mercado de Sabores Poblanos, los autobuses te dejan a unas tres calles de la Gran Pirámide, con un costo aproximado de $15 pesos.
En coche: Cholula es el Pueblo Mágico más cercano, de la capital poblana y para llegar tan solo te harás 40 minutos por la Recta a Cholula.
Conocido como “Atlixco de las Flores”, este lugar es favorito entre turistas, especialmente durante la temporada navideña con su famosa Villa Iluminada. Sus viveros, clima templado y vistas al Popocatépetl son un gran atractivo.
Desde CAPU, puedes tomar autobuses ERCO u Oro, con costos de $35 y $40 pesos respectivamente. Ambos salen cada 20 y 30 minutos.
En coche: Atlixco se localiza en la parte centro Oeste del estado de Puebla, a 30 kilómetros de la Angelópolis y se puede llegar por carretera federal y autopista.
Ubicado en la Sierra Norte, Zacatlán combina paisajes montañosos con su herencia frutícola. Es conocido por el Reloj Floral, sus huertos de manzanas y la producción de sidra. Su clima fresco y eventos como el Festival de la Sidra atraen a miles cada año.
Las líneas ATAH y Supra ofrecen servicios directos desde CAPU con costos que van de $210 a $230 pesos.
En coche: Sigue la carretera México-Puebla hacia Tlaxcala y toma la 119D hasta Zacatlán, pasando por Chignahuapan.
Un lugar mágico rodeado de naturaleza, con cascadas, grutas y calles empedradas. Este pueblo también es famoso por su Danza de los Voladores y su rica cultura indígena. Su atmósfera auténtica lo convierte en un destino único.
Autobuses Vía desde CAPU ofrecen servicios por $255 pesos con una duración de 3 horas.
En coche: Cuetzalan se encuentra a 180 kilómetros de la ciudad de Puebla. Aunque el camino puede ser un poco complicado, el trayecto se recorre en aproximadamente tres horas en automóvil. Para llegar, se debe tomar la carretera Puebla-Orizaba hasta Amozoc y luego la desviación hacia Perote.
Ideal para los amantes de la naturaleza, este Pueblo Mágico destaca por sus montañas, cascadas y lagunas. Es muy visitado durante la Feria de las Flores, que celebra la riqueza natural de la región.
El viaje en autobús desde CAPU con Futura tiene un costo de $284 pesos para ida y vuelta.
En coche: Huauchinango se encuentra al noroeste de Puebla, y colinda al norte con Xicotepec de Juárez y al sur Zacatlán. Para llegar en vehículo propio deberás tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala, atravesar Tlaxcala rumbo a Apizaco.