Viral

Estos son los lugares para celebrar a la Virgen de Guadalupe en Puebla

Este acto de fe tiene un profundo significado, ya que muchos de los fieles viajan para agradecerle a la Virgen por los favores recibidos y cumplir con alguna promesa o manda que hicieron en su nombre.

Este peregrinaje, cargado de devoción y esperanza, es uno de los eventos más grandes y conmovedores de la religión católica en México, congregando a miles de personas cada 12 de diciembre. Foto: Producción El Universal Puebla

Como ocurre cada año, miles de fieles se alistan para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las festividades religiosas más importantes del país. En Puebla, diversas iglesias y santuarios se llenarán de devotos para rendir homenaje a la Virgen. A continuación, te mencionamos algunos de los lugares más destacados en los que podrás participar en las celebraciones, compartir tu fe y disfrutar de esta tradición tan significativa para la comunidad católica. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

Muchos peregrinos han perdido la vida en la autopista México-Puebla | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla

Lee más:

Para este 2024, ya se ha anunciado la edición número 63 de la Feria Guadalupana, un evento de gran relevancia en Puebla, que se llevará a cabo en el Seminario Palafoxiano. Esta feria es una de las principales celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe en la ciudad, y cada año atrae a miles de visitantes que participan en diversas actividades religiosas, culturales y sociales. Durante esta edición, se espera una gran cantidad de eventos y actos litúrgicos, así como una variedad de exposiciones y actividades para todos los asistentes.

¿Cuáles son los lugares para celebrar a la Virgen de Guadalupe en Puebla?

En el corazón de la ciudad de Puebla, uno de los lugares con mayor tradición para celebrar a la Virgen de Guadalupe es “La Villita”. Este emblemático santuario, ubicado en la 11 Norte número 1108, junto al Paseo Bravo, recibe cada año a miles de fieles que acuden para venerar a "La Morenita“. Durante la festividad, se celebran misas y rosarios en diversos horarios, brindando un espacio de oración y devoción para los poblanos.

Una de las tradiciones más esperadas es la serenata de las mañanitas, que cada año es interpretada por mariachis en honor a la Virgen de Guadalupe. Además, alrededor del Paseo Bravo se instala una feria tradicional, donde los asistentes disfrutan de una gran variedad de antojitos, comida, bebida y juegos mecánicos, creando un ambiente festivo y familiar que atrae tanto a jóvenes como a adultos. Este evento no solo es un acto religioso, sino también una celebración popular que une a la comunidad en una de las festividades más queridas del año.

Este peregrinaje, cargado de devoción y esperanza, es uno de los eventos más grandes y conmovedores de la religión católica en México, congregando a miles de personas cada 12 de diciembre. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Como sucede cada año, miles de peregrinos emprenden su viaje desde distintos puntos del país hacia el cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México, para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, conocida cariñosamente como "La Morenita“. Este acto de fe tiene un profundo significado, ya que muchos de los fieles viajan para agradecerle a la Virgen por los favores recibidos y cumplir con alguna promesa o manda que hicieron en su nombre. Este peregrinaje, cargado de devoción y esperanza, es uno de los eventos más grandes y conmovedores de la religión católica en México, congregando a miles de personas cada 12 de diciembre.