México cuenta con más de 130 Pueblos Mágicos, cada uno con su propio encanto y atractivo turístico. Sin embargo, algunos han recibido críticas por diversos factores como falta de mantenimiento, inseguridad, pocas atracciones o deficiencias en su infraestructura turística.
Por esta razón, recurrimos a la Inteligencia Artificial (IA) para identificar cuáles son los Pueblos Mágicos menos recomendados, ayudándote así a tomar una mejor decisión la próxima vez que planees una escapada de fin de semana.
1. Jerez, Zacatecas
Ubicado en el estado de Zacatecas, Jerez es un municipio destacado por su riqueza cultural, arquitectura histórica y su tradición de festivales y celebraciones. A pesar de ser un lugar vibrante y pintoresco, la creciente inseguridad ha empañado su encanto.
En 2023, las autoridades se vieron obligadas a cancelar la tradicional feria debido al aumento de delitos, lo que afectó la tranquilidad de los habitantes y turistas.

2. Lagos de Moreno, Jalisco
Famoso por su arquitectura colonial, este pueblo ha experimentado un aumento en los incidentes de violencia en las zonas turísticas. Además, enfrenta problemas con los servicios básicos como la limpieza, la iluminación pública y el acceso a atención médica, lo que afecta tanto a los residentes como a los visitantes.
3. Tecozautla, Hidalgo
Tecozautla es famoso por sus aguas termales y su arquitectura colonial. Sin embargo, algunos viajeros han señalado la falta de señalización adecuada y la infraestructura deficiente, lo que dificulta la llegada y el disfrute del lugar. La escasa variedad de opciones gastronómicas y el poco desarrollo de la oferta turística pueden dejar a los visitantes con una experiencia no tan satisfactoria.
4. Cosalá, Sinaloa
Cosalá, conocido por su Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora, es un lugar con poco desarrollo en infraestructura turística. La escasez de restaurantes, falta de señalización y baños públicos, además de las rutas de autobuses limitadas, dificultan la experiencia de los turistas en este Pueblo Mágico.
5. Mier, Tamaulipas
Mier, un pueblo que alguna vez tuvo una población de más de 6,000 habitantes, ha sido gravemente afectado por la violencia relacionada con el narcotráfico. Su población ha disminuido drásticamente, y el pueblo se ha convertido en una sombra de lo que fue. Nombrado Pueblo Mágico en 2007, las constantes balaceras y la inseguridad han hecho que muchas familias abandonen la localidad, restando atractivos turísticos a la región.

Si has visitado alguno de estos lugares, cuéntanos cuál ha sido tu experiencia.