La Navidad y Año Nuevo está por llegar, y con ella una serie de reuniones familiares, de amigos, cenas de trabajo y convivios, que suelen estar llenos de celebraciones y excesos. Sin embargo, estos momentos de disfrute pueden traer consigo consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones adecuadas. Con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades durante esta temporada decembrina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una serie de recomendaciones. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

Las familias creyentes se congregan cada 24 de diciembre para celebrar una de las tradiciones más esperadas del año: la Cena de Nochebuena.

Foto: Producción El Universal Puebla
Las familias creyentes se congregan cada 24 de diciembre para celebrar una de las tradiciones más esperadas del año: la Cena de Nochebuena. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Estas recomendaciones tienen como objetivo principal que las personas disfruten de las festividades de manera segura y saludable, minimizando los riesgos relacionados con los excesos en la alimentación, el consumo de alcohol y otros comportamientos que pueden impactar negativamente el bienestar físico y emocional. Al seguir estas sugerencias, se busca evitar complicaciones de salud como intoxicaciones, problemas digestivos, accidentes y desequilibrios emocionales, permitiendo que las celebraciones se vivan de forma plena y sin contratiempos.

¿Qué recomendaciones debo seguir en esta Navidad y Año Nuevo? Esto dijo el IMSS

De esta forma, la especialista en salud recomendó que, para prevenir problemas o infecciones estomacales durante las festividades, lo ideal es mantener una alimentación saludable y consumir agua potable, incluso en medio de los convivios navideños. En este contexto, destacó que algunas señales de alerta que indican que una persona podría haber excedido el consumo de alimentos o bebidas incluyen síntomas como diarrea, vómitos y náuseas. Además, sugirió la importancia de realizar actividad física para evitar el sedentarismo, y recordó la necesidad de cuidar especialmente a niños y adultos mayores, protegiéndolos de enfermedades respiratorias y caídas, comunes en esta época del año.

Otros de los cuidados fundamentales que debemos tener en cuenta durante las celebraciones navideñas son mantener una buena higiene del sueño, continuar con hábitos saludables y evitar el consumo excesivo de alcohol. Además, es crucial no hacer uso de armas de fuego y supervisar a los niños para que no manipulen pirotecnia ni consuman sustancias perjudiciales. Finalmente, la especialista recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente en caso de cualquier accidente o complicación de salud. También invitó a la población a visitar el apartado "Salud en Línea" en el portal institucional, donde se pueden encontrar más recursos e información para cuidar nuestra salud durante estas festividades.

El sector salud prevé un aumento del 15% al 20% en los casos de enfermedades respiratorias agudas durante la temporada invernal 2024-2025. 

Foto: Producción El Universal Puebla
El sector salud prevé un aumento del 15% al 20% en los casos de enfermedades respiratorias agudas durante la temporada invernal 2024-2025. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

El sector salud prevé un aumento del 15% al 20% en los casos de enfermedades respiratorias agudas durante la temporada invernal 2024-2025. Este incremento ya se ha comenzado a observar, pues en la semana epidemiológica 48 se registró un aumento del 10% en comparación con la semana anterior. Esta situación resalta la importancia de tomar medidas preventivas, como vacunarse contra la influenza y mantener hábitos de higiene adecuados, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a estas infecciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios