Las becas Benito Juárez, destinadas a apoyar a estudiantes de educación media superior y superior, estarán disponibles para su registro a partir de febrero de 2025. Esta convocatoria ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de acceder a apoyo económico para continuar con sus estudios, contribuyendo a la inclusión educativa y reduciendo barreras económicas para quienes desean cursar una carrera técnica, universitaria o en algún otro nivel educativo superior. La fecha de apertura será una oportunidad clave para que los estudiantes interesados inicien el proceso de inscripción y aprovechen este beneficio. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Lee más: ¿Qué deudas desaparecerán del Buró de Crédito en 2025?
Mario Delgado, quien encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que la convocatoria de las becas Benito Juárez estará principalmente dirigida a aquellos estudiantes que no realizaron su solicitud previamente. Esta convocatoria está destinada a jóvenes que ingresaron por primera vez a una institución pública de educación media superior, como el bachillerato o preparatoria, en el ciclo escolar que dio inicio en agosto de 2024. El objetivo es garantizar que aquellos estudiantes que recién inician su trayectoria educativa en este nivel puedan acceder a este apoyo económico, contribuyendo así a fomentar la equidad en el acceso a la educación.
¿Cuáles son las fechas para realizar el registro en línea para la Beca Benito Juárez 2025?
En cuanto a la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, los estudiantes que hayan comenzado este nivel educativo en el ciclo escolar actual tendrán la oportunidad de registrarse en línea entre el 10 y el 28 de febrero. Antes de este período de inscripción, personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargará de visitar las preparatorias y bachilleratos, organizando asambleas informativas entre el 10 y el 21 de febrero. Durante estas reuniones, se brindará a los estudiantes detalles sobre el proceso de registro, asegurando que cuenten con la información necesaria para realizar la solicitud de manera correcta y sin complicaciones.
En el caso de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, también conocida como el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, el registro estará disponible del 17 al 28 de febrero. Esta beca está destinada principalmente a estudiantes que provienen de escuelas prioritarias, las cuales tienen cobertura total. Además, está dirigida a jóvenes de escasos recursos que estén cursando su carrera en universidades, institutos tecnológicos y escuelas normales públicas. El programa busca apoyar a aquellos estudiantes que enfrentan dificultades económicas, brindándoles la oportunidad de continuar sus estudios superiores en instituciones de educación pública, contribuyendo así a la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior.

Lee más: Estos son los conciertos que habrá en Puebla este enero de 2025
Este año, los beneficiarios de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior recibieron un apoyo económico de 2,800 pesos mensuales durante 10 meses, lo que sumó un total de 28,000 pesos. Este monto se entregó en dos pagos durante el ciclo escolar.
Próximamente, se proporcionará información detallada sobre el sitio web y el proceso exacto para realizar el registro de la beca. En el marco de la Cuarta Transformación, el gobierno apoya a estudiantes y sus familias a través de estas becas, con el objetivo de garantizar que los jóvenes puedan continuar y finalizar sus estudios. Este esfuerzo busca reafirmar el compromiso de que la educación, como derecho fundamental, sea accesible para todos, favoreciendo así la equidad y el desarrollo social del país.