Una moneda con una denominación inusual, como son los 60 pesos oro, está en el foco de atención de los coleccionistas debido a su rareza.
Se trata de una moneda conmemorativa y quizá única en su tipo. Según la información que circula en redes sociales, fue acuñada en el estado de Oaxaca.
Tendría más de un siglo de antigüedad, ya que fue fabricada en 1915 y puesta en circulación en 1916, en el marco de la celebración de la Independencia de Oaxaca como Estado. Fue elaborada en oro de 50 gramos.
En el anverso, la moneda presenta la figura de Juárez, que emerge de una corona rodeada de guirnaldas y la leyenda “Estado L y S de Oaxaca”. En el reverso, tiene el gorro frigio de la libertad, una balanza con la inscripción “República Mexicana”, con detalles de rayos y las iniciales del grabador.
Este es un claro ejemplo de las monedas que buscan los coleccionistas para incrementar su acervo numismático.
Al momento, se desconoce cuántas monedas de 60 pesos oro hay en el mercado, así como su valor entre los especialistas, sobre todo porque su valuación depende en gran medida de su estado de conservación y pureza.