Después de casi un año de convalecencia, este jueves 20 de febrero, se dio a conocer el fallecimiento del conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno.

La noticia fue confirmada por la periodista de espectáculos Pati Chapoy a través de sus redes sociales: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, cuyo mensaje acompañó de una fotografía de ambos.

El conductor de Tv Azteca murió a los 51 años de edad, en un hospital de la Ciudad de México, luego de varias complicaciones que fueron deteriorando su estado de salud.

¿Qué le pasó a Daniel Bisogno?

Fue en mayo de 2023 cuando en el programaPati Chapoy informó que Daniel Bisogno estaba hospitalizado y en terapia intensiva debido a que el conductor tuvo que ser operado de emergencia por una ruptura de várices en el esófago.

Tras la intervención, el conductor comenzó a bajar de peso y perdió 40 kilos y tras diversos análisis que incluyeron los de VIH, le detectaron un problema hepático.

Mientras esto sucedía, el conductor pospuso su regreso a la televisión, pues manifestaba que sentía debilidad y aún estaba siendo tratado.

Hace una semana, se supo que Daniel Bisigno había regresado a terapia intensiva debido a una infección multiorgánica ocasionada por una bacteria que contrajo debido a la debilidad de sus defensas, lo que incluso le provocó una trombosis pulmonar que le impedía respirar.

El conductor ya tenía fallas en hígado, riñones y pulmones y su estado de salud era reservado, hasta hoy jueves que perdió la vida.

¿Quién fue Daniel Bisogno?

Nació el 19 de mayo de 1973. Estudió actuación en el CEA de y desde 1997 fue conductor de Ventaneando en En su etapa como actor, destaca su participación en obras como Lagunilla mi barrio y El tenorio cómico. En 2014 se casó con Cristina Riva Palacio, con quien tuvo a su hija Michaella, quien tiene 6 años de edad. En 2019 se divorció, pero siguió en contacto con su hija hasta que fue hospitalizado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS