La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan los deliciosos platillos tradicionales que son imprescindibles en las celebraciones mexicanas. Entre ellos, uno de los más queridos y esperados es el bacalao, un manjar que se convierte en el protagonista de las mesas festivas durante las fiestas decembrinas. Su sabor único y su preparación especial hacen de este platillo un símbolo de las tradiciones culinarias de México, que se disfruta en familia y con amigos, creando recuerdos inolvidables en cada bocado. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Lee más: Estas son las posibles fechas para registrarse para la Pensión del Bienestar en 2025
Sin embargo, antes de apresurarte a comprar los ingredientes para preparar este delicioso platillo, es fundamental que tomes en cuenta cuánto cuesta el bacalao en 2024 y qué factores debes considerar para evitar posibles fraudes, así como para proteger el medio ambiente. Con los aumentos de precios y las preocupaciones sobre la sostenibilidad, es esencial hacer una compra informada, asegurándote de elegir bacalao de fuentes responsables y con precios justos. De esta manera, no solo disfrutarás de una receta tradicional, sino que también contribuirás a la preservación del medio ambiente y a la economía local.
Esto es lo que cuesta el kilo de bacalao para preparar la cena de Navidad
El precio del bacalao puede variar considerablemente según el lugar donde se adquiera. En supermercados, el costo por kilo oscila entre los 379 pesos y los 700 pesos, dependiendo de la marca y la calidad. Sin embargo, en mercados locales, es posible encontrar precios algo más económicos. No obstante, es importante tener en cuenta que el bacalao no es el único ingrediente que impacta el presupuesto. Los otros elementos necesarios para preparar este platillo, como los vegetales, las aceitunas, las alcaparras y los condimentos, también pueden afectar el costo final, por lo que es recomendable planificar bien las compras para ajustarse al presupuesto disponible.
Con estos precios, preparar un bacalao completo para la familia puede tener un costo que varía entre 1,000 y 1,500 pesos, dependiendo de varios factores como la cantidad de ingredientes que se necesiten y el lugar donde decidas comprar. Además del bacalao, otros ingredientes clave como las papas, zanahorias, cebollas, pimientos y los acompañamientos típicos pueden sumar al gasto total. Es importante considerar también las promociones o descuentos que puedan ofrecer algunos establecimientos, lo que puede ayudar a reducir el presupuesto navideño final.

Lee más: Gran Posada Navideña en Puebla: Fecha, dónde y qué actividades habrá
Un estudio realizado por la organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos, reveló una preocupante cifra: en tres de cada diez ocasiones, lo que se vende como bacalao en México no es realmente bacalao, sino otra especie de pescado de menor valor. Este fenómeno, conocido como fraude alimentario, afecta principalmente a los consumidores, quienes terminan pagando precios elevados por productos de inferior calidad. Este fraude no solo perjudica el bolsillo de los compradores, sino que también tiene implicaciones ecológicas, ya que fomenta la explotación de especies no reguladas y pone en riesgo la biodiversidad marina.