Viral

¿Cuándo inicia la convocatoria para la inscripción de estudiantes en la Universidad Rosario Castellanos?

Esta expansión es una respuesta a la creciente demanda educativa y tiene como objetivo fortalecer el acceso a la educación superior en la región.

Según Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular del Conacyt, la Universidad Rosario Castellanos (URC) cuenta actualmente con cerca de 60,000 estudiantes, quienes tienen la ventaja de acceder a un modelo educativo mixto. Foto: Producción El Universal Puebla

Como parte de la estrategia de apertura educativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente dio a conocer la creación de más de 300,000 nuevos espacios en el nivel superior, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) ha lanzado nuevas convocatorias para ampliar su oferta académica. Esta expansión es una respuesta a la creciente demanda educativa y tiene como objetivo fortalecer el acceso a la educación superior en la región, ofreciendo más oportunidades a los jóvenes que buscan continuar su formación universitaria. A través de estas convocatorias, la UNRC se posiciona como un referente en el compromiso con el desarrollo académico y social. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de.


Es importante resaltar que, como parte del decreto presidencial, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) pasó de ser una institución de carácter local a nacional. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:


Es importante resaltar que, como parte del decreto presidencial, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) pasó de ser una institución de carácter local a nacional. Este cambio significará una ampliación significativa de su presencia, ya que sus campus se expandirán más allá de la Ciudad de México, abriendo nuevas sedes en estados como Chiapas, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tijuana y Yucatán. En estas nuevas ubicaciones, se ha decidido eliminar el examen de admisión, así como cualquier tipo de pago por inscripción o cuotas, en un esfuerzo por cumplir con el compromiso del gobierno de ofrecer una educación gratuita, de calidad, científica y humanista a los jóvenes de todo el país.


Estas son las fechas de inscripción para la Universidad Rosario Castellanos


A continuación te compartimos el calendario para aquellos estudiantes que deseen inscribirse en 2025:

  • La convocatoria para los estudiantes estará abierta desde el martes 3 hasta el 6 de diciembre de 2024.
  • Para los docentes, la convocatoria se abrirá del 9 al 13 de diciembre de 2024.
  • El personal administrativo podrá inscribirse entre el 16 y el 20 de diciembre de 2024.
  • Finalmente, el programa de ingreso (propedéutico) se llevará a cabo en enero de 2025.

Este calendario detalla las fechas clave para cada grupo, asegurando que los interesados puedan planificar su inscripción de acuerdo con sus respectivos roles y procesos.


En estas nuevas ubicaciones, se ha decidido eliminar el examen de admisión, así como cualquier tipo de pago por inscripción o cuotas, en un esfuerzo por cumplir con el compromiso del gobierno de ofrecer una educación gratuita, de calidad, científica y humanista a los jóvenes de todo el país. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:


Lo primero que debes saber es que, para estudiar en la Universidad Rosario Castellanos, no será necesario presentar un examen de admisión ni realizar el pago de inscripción ni ningún otro tipo de cuota. Esta medida forma parte del compromiso de garantizar educación gratuita a más de 300,000 jóvenes, asegurando que el acceso a la formación superior no esté limitado por barreras económicas ni procedimientos complicados.

Según Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular del Conacyt, la Universidad Rosario Castellanos (URC) cuenta actualmente con cerca de 60,000 estudiantes, quienes tienen la ventaja de acceder a un modelo educativo mixto. Este modelo permite a los alumnos elegir entre estudiar de manera presencial o a distancia, brindándoles flexibilidad para adaptarse a sus necesidades y circunstancias personales. Esta modalidad contribuye a mejorar el acceso y la calidad educativa, adaptándose a las diversas realidades de los estudiantes.