El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es una condición neurológica que afecta el desarrollo del cerebro y se manifiesta en diferentes áreas, como la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Las personas con autismo pueden presentar una amplia variedad de síntomas y niveles de severidad, lo que es por eso que se le denomina "espectro". Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de .

Es importante recordar que estos signos pueden manifestarse de manera diferente en cada niño y pueden variar en su intensidad.

Foto: Producción El Universal Puebla
Es importante recordar que estos signos pueden manifestarse de manera diferente en cada niño y pueden variar en su intensidad. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Algunos de los signos comunes del autismo incluyen dificultades para comunicarse verbalmente o no verbalmente, dificultades para entender las emociones de los demás, patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos, intereses intensos en ciertos temas y sensibilidades sensoriales, como hipersensibilidad al ruido o la luz.

¿Cuáles son los primeros signos de autismo?

Es importante destacar que el autismo es una condición neurodiversa, lo que significa que cada persona con autismo es única y puede tener fortalezas y desafíos específicos. El apoyo temprano, la intervención especializada y el respeto a la individualidad de cada persona son fundamentales para ayudar a las personas con autismo a alcanzar su máximo potencial y llevar una vida plena e inclusiva.

Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo de tu hijo o notas alguno de estos signos, es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico adecuados. 

Foto: Producción El Universal Puebla
Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo de tu hijo o notas alguno de estos signos, es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico adecuados. Foto: Producción El Universal Puebla

Lee más:

Los primeros signos del autismo pueden variar ampliamente de un niño a otro, pero aquí hay algunos indicadores comunes que pueden manifestarse en los primeros años de vida:

  • Dificultades en la comunicación: Puede incluir retraso en el desarrollo del habla o ausencia completa de lenguaje verbal, falta de respuesta a su nombre, dificultad para iniciar o mantener conversaciones, y uso repetitivo o inusual del lenguaje.
  • Problemas en la interacción social: Esto puede manifestarse en dificultades para establecer contacto visual, falta de interés en jugar o interactuar con otros niños, falta de expresión facial o emocional, y dificultad para comprender las emociones de los demás.
  • Comportamientos repetitivos o restrictivos: Los niños con autismo pueden mostrar movimientos corporales repetitivos, como balancearse o girar objetos, adherencia estricta a rutinas o patrones de comportamiento, resistencia al cambio y obsesión con ciertos objetos o temas.
  • Sensibilidades sensoriales: Muchos niños con autismo son hipersensibles o hiposensibles a estímulos sensoriales como el sonido, la luz, el tacto o el olfato. Pueden reaccionar de manera exagerada o tener una tolerancia reducida a ciertos estímulos sensoriales.

Es importante recordar que estos signos pueden manifestarse de manera diferente en cada niño y pueden variar en su intensidad. Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo de tu hijo o notas alguno de estos signos, es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico adecuados. El diagnóstico temprano y la intervención temprana pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo y el bienestar de los niños con autismo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios