Tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América y el respaldo de Google al hacer el cambio en su plataforma, varios internautas de México y otras partes del mundo han protestado a través de redes sociales.
Lo que pocos saben es que se puede reportar éste y cualquier otro error directamente en Google y aquí te decimos cómo.
Aunque se ha informado que el cambio a Golfo de América sólo es visible para usuarios de Estados Unidos, hay internautas que se han sumado a denunciar la irregularidad.
Para entender cómo funciona esa opción de reportar errores es importante tener en cuenta cómo funciona el propio sistema de Google Maps.
De acuerdo con su portal oficial, muestra instrucciones sobre cómo llegar y utiliza información del tráfico en tiempo real para encontrar la mejor ruta que te lleve a tu destino.
Se conforma por varios elementos que incluyen imágenes vía satélite, datos oficiales y un equipo humano de la empresa que realiza verificaciones para precisar lugares.
Aunque la plataforma funciona con tecnología, datos oficiales y de verificación real, reconocen que pueden existir errores. Por lo mismo cuentan con un apartado sobre Cómo Informar Errores de Datos o Contenidos en Google Maps, así como con un Centro de Asistencia en la misma app para hacer reportes en la liga: https://support.google.com/maps/answer/3094088?hl=es-419.
Una aclaración que hacen de esto es que sólo los usuarios que se encuentren en ciertos países y regiones pueden ayudar a corregir los errores, aunque no especifican un listado de lugares del mundo.
Según Google Maps puedes agregar públicamente lugares faltantes como puntos de referencia, cafeterías y empresas locales. También puedes editar información sobre una empresa como el nombre, la dirección, el horario de atención u otros datos para agregar o corregir direcciones.
También hay otro apartado sobre cómo denunciar spam o datos erróneos, para el que basta darle clic en: envía un comentario.
“Hay un error en el nombre del Golfo de México”, reportan en Google
Es en el Centro de Asistencia de Google donde algunos usuarios han pedido que corrijan el nombre del Golfo de México y eliminen el Golfo de América.
Uno de los usuarios de nombre Juan Gil, argumentó su petición con datos históricos al decir que el Golfo de México es aceptado y reconocido desde el siglo XVI y que por lo tanto “se agradecería un poco de rigor y seriedad en su cartografía” (https://tinyurl.com/3bzyrfza).
A este mensaje, en la misma plataforma, le respondieron: “La denominación Golfo de América se muestra como muchos otros nombres con reclamaciones de diferentes países (Islas Malvinas o Islas Falkland, Canal de La Mancha o Canal Inglés entre otros) esto con el fin de mostrar las posiciones ambiguas sobre estos lugares. Recordar además que por orden del gobierno americano Google está obligada a usar esta denominación en dicha zona Google no toma posición política alguna, sin embargo está sujeta a las diferentes leyes que rigen los países”.