Aún antes de la llegada de Donald Trump y del boicot a marcas originarias de Estados Unidos, en redes sociales ya existía la tendencia de preparar Coca-Cola casera y dar el veredicto sobre su sabor, por lo que aquí te contamos cómo se hace.

Aunque algunos creadores de contenido plantean que esto puede ser más saludable, lo cierto es que, a la hora de intentar crear un jarabe, utilizan grandes cantidades de azúcar.

¿Qué lleva la Coca-Cola casera?

Según lo que publican en esos videos de redes sociales, la base es cilantro licuado con agua, y ahí se disuelve con calor el azúcar de caña.

A esa primera base se le agrega ralladura y jugo de limón, jugo de naranja, vainilla, café, nueces y canela, para preparar un jarabe.

Una vez que está listo, lo mezclan con agua mineral y colorante, pues originalmente tiene un color verde oscuro que no se asemeja al refresco.

¿A qué sabe la Coca-Cola casera?

Más orientado al sentido del humor, hay otros videos en los que ponen a prueba el invento e incluso hacen comparaciones con Pepsi y Coca-Cola, servidas en vasos iguales.

Uno de ellos es del canal colombiano KEICY_Oficial, donde algunos jóvenes ponen a prueba los tres refrescos, pero sin mucho esfuerzo queda claro cuál es el casero.

Una curiosidad de ese ejercicio es que emulan la campaña publicitaria que Pepsi tuvo en los 90, denominada el “Reto Coca-Cola”, en el que buscaban que la gente le agarrara gusto.

En el museo de la Coca-Cola, ubicado en Atlanta, Georgia, donde se inventó el refresco, existen varias exposiciones enfocadas en los mitos y leyendas sobre la receta secreta y original, aunque en realidad el sabor puede cambiar por otros factores.

Uno de los factores que hace diferencia entre tomar una Coca-Cola en diferentes países es con qué se endulza, pues, por ejemplo, en Estados Unidos es más común que se haga con jarabe de maíz de alta fructosa, mientras que en México por años predominó la caña de azúcar.

También es polémico el hecho de que el sabor pueda estar determinado por el tipo de empaque, ya que hay quienes prefieren tomarlo en botella de vidrio, PET o lata.

Google News

TEMAS RELACIONADOS