Viral

Clima HOY: ¿a qué hora llueve este 6 de junio en Puebla?

Debido al cambio climático, las fluctuaciones en las condiciones atmosféricas son más frecuentes, lo que puede resultar en altas temperaturas, lluvias persistentes.

Se pronostica que en Puebla, la temperatura alcanzará un máximo de 32 grados centígrados a las 14:00 horas y un mínimo de 16 grados centígrados a las 5:00 AM. Foto: Producción El Universal Puebla

Debido al cambio climático, las fluctuaciones en las condiciones atmosféricas son más frecuentes, lo que puede resultar en altas temperaturas, lluvias persistentes y fuertes heladas en zonas altas, todo en un solo día. Es prudente tomar precauciones y revisar el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de junio en Puebla. Si quieres saber más sobre el clima, no te pierdas esta nota que en hemos preparado para ti.

El clima en Puebla señala posibles lluvias para este 6 de junio | Foto: Producción El Universal

Lee más:

Se pronostica que en Puebla, la temperatura alcanzará un máximo de 32 grados centígrados a las 14:00 horas y un mínimo de 16 grados centígrados a las 5:00 AM. Respecto a las precipitaciones, hay una probabilidad del 1% durante el día y del 2% por la noche. La nubosidad se espera que sea del 36% durante el día y del 38% durante la noche. Además, se prevé que las ráfagas de viento alcancen los 33 kilómetros por hora durante el día y los 35 kilómetros por hora durante la noche.

En distintas regiones de Puebla, las condiciones climáticas varían: las sierras de Tehuacán, Nevada, Norte y el Citlaltépetl disfrutan de temperaturas templadas la mayor parte del día.

El clima en Puebla se caracteriza por ser mayormente templado, con variaciones en la humedad. Durante el verano, se registra la mayor cantidad de precipitaciones, aunque en ocasiones la falta de lluvias se debe a las cordilleras que bloquean el paso de las nubes cargadas del Golfo de México.

Lee más:

En distintas regiones de Puebla, las condiciones climáticas varían: las sierras de Tehuacán, Nevada, Norte y el Citlaltépetl disfrutan de temperaturas templadas la mayor parte del año; la Mixteca Poblana, la sierra Norte y la Sierra de Quimixtlán tienen un clima cálido; mientras que el valle de Tehuacán y los llanos de San Juan y San Andrés presentan un clima seco o semiseco.