La Beca Benito Juárez, uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno de México, sigue con la distribución de su último pago doble correspondiente al año 2024. Este apoyo está dirigido a estudiantes de educación básica, media superior y superior, con el objetivo de reducir la deserción escolar y brindar un respaldo económico a las familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad económica. A través de este incentivo, el gobierno busca garantizar que los jóvenes continúen con sus estudios sin que los obstáculos financieros sean un impedimento. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Hoy, viernes 6 de diciembre, corresponde el turno de los beneficiarios cuya primer apellido comienza con la letra G, según el calendario oficial establecido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Los estudiantes que se encuentren en este grupo deben estar atentos a los detalles del pago para asegurarse de recibir el apoyo económico correspondiente de manera oportuna.
¿Habrá depósito de pago este sábado 7 de diciembre para los beneficiarios de la Beca Benito Juárez?
El esquema de entrega de la Beca Benito Juárez sigue un orden alfabético, con fechas específicas asignadas según la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Hasta el momento, se ha confirmado que el sábado 7 de diciembre no habrá pagos para los estudiantes. Es importante que los beneficiarios consulten el calendario oficial para conocer las fechas que les corresponden y así evitar confusiones o retrasos en la recepción del apoyo.
El último depósito del año corresponde a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Los montos entregados varían dependiendo del nivel educativo de los beneficiarios, ya que se ajustan a las diferentes necesidades de apoyo económico en cada ciclo escolar. Estos depósitos están diseñados para apoyar a los estudiantes durante estos dos meses, facilitando la continuación de sus estudios y aliviando la carga económica para las familias. De acuerdo con el calendario proporcionado por el titular de la Secretaría de Educación Pública, los alumnos que estén inscritos en el programa y al ciclo escolar vigente serán los beneficiarios que recibirán el pago correspondiente a dos bimestres de la Beca Benito Juárez. Estos pagos cubrirán los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, asegurando que los estudiantes puedan continuar con su formación académica con el apoyo económico brindado por el gobierno.

Lee más: Estos son los jugadores del Club Puebla que ya no entran en planes de Pablo Guede
La Beca Benito Juárez, al igual que las pensiones otorgadas por la Secretaría del Bienestar, realiza los pagos a través de un calendario que sigue un orden alfabético según la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Si has olvidado cuándo le corresponde a tu hijo recibir su pago, te recomendamos consultar el calendario oficial que se publica periódicamente, el cual indica las fechas exactas asignadas para cada grupo de beneficiarios. Esto te permitirá conocer con precisión el día que le corresponde el depósito.