Las imágenes creadas con Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en un escaparate para imaginarnos mundos alternos y ahora tocó turno al Porsche y otros autos más que fueron creados con el diseño de talavera, la emblemática artesanía poblana.

A través de la cuenta mirrored.ai en TikTok se difundió recientemente un breve video en el que se muestra un vehículo de tamaño real expuesto en una plaza con arquitectura colonial y que luce los colores de la artesanía.

Además del Porsche, se muestra la creación de autos Bugatti y Aston Martin a una escala menor, hechos con el diseño de talavera.

Foto: TikTok
Foto: TikTok

Lee más:

New Beetle de talavera

Estas imágenes generadas con Inteligencia Artificial recuerdan también a un automóvil de diseño de talavera que, aunque más sencillo, sí existió.

Se trata de una edición especial del New Beetle que se encuentra en el Museo del Automóvil de la zona de La Constancia que se elaboró en colaboración con Volkswagen y la empresa Talavera Salazar con vinilos alusivos a las formas de la artesanía.

¿Cómo se crean las imágenes por IA?

Aunque en nuestro día a día estas imágenes de Inteligencia Artificial son coloquiales, vale la pena conocer cómo es que se crean.

De acuerdo con la plataforma de diseño web, imagen y video Adobe Inc. que tiene experiencia en esa industria desde la década de los 80, es una tecnología generativa que permite crear imágenes con solo unas palabras.

Según su explicación, estos motores de IA reciben el texto con una descripción y esto instruye la creación de una imagen en función de la combinación de esas palabras y la relación que tienen entre ellas.

¿Dónde crear una imagen con IA?

Dentro de sus paquetes con costo, la propia Adobe Inc. tiene un generador de imagen de Inteligencia Artificial, sin embargo, hay otras herramientas más populares en línea como las más buscadas según Google: BlueWillow, Canva, Craiyon, DALL - E2 y DeepAI, entre otras.

Es importante saber que varias de estas plataformas que generan las imágenes que constantemente encontramos en redes sociales e internet suelen tener costo y en ocasiones, algunas semanas de prueba limitada.

Pero su uso es polémico cuando más allá de lo recreativo, busca alterar la percepción de la realidad. Un ejemplo de esto se observó en las campañas electorales de Estados Unidos de 2024 en las que se acusó que las imágenes de IA buscaron sustentar noticias falsas.

Por ello, en Facebook se habilitaron candados que detectan, frenan e incluso prohíben la difusión de imágenes generadas con esa tecnología cuando abordan temas sensibles.

Google News

TEMAS RELACIONADOS