Tras semanas de sequía y lluvias escasas empezó en la temporada de huracanes con la llegada de la

Aunque se esperaba que se convirtiera en huracán, se quedó en tormenta y para la tarde del jueves 20 de junio el (SMN) reportó que se había convertido en un remanente que podría dejar lluvias en Puebla.

Si bien este ciclón tropical no avanzó a más, se esperan otros para la temporada y según su evolución pueden convertirse en huracanes y alcanzar el territorio mexicano.

Pero ¿puede el ojo de un huracán tocar la capital poblana? Esto pasa con esos fenómenos y así se vería según la Inteligencia Artificial (IA).

La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla

Según las interpretaciones de plataformas como el ojo de un huracán marcaría el paisaje que caracteriza a las construcciones coloniales y también el de la zona de rascacielos de la Angelópolis.

La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla

La IA plantea condiciones de viento que afectarían estructuras, así como inundaciones.

La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla
La IA hace esta interpretación del ojo de un huracán en Puebla | Foto: Bing para El Universal Puebla

¿Qué es el ojo de un huracán?

Para entender si el ojo de un huracán podría afectar una ciudad como Puebla más allá de lo que interpretan las imágenes de la inteligencia artificial, es importante revisar su significado.

De acuerdo con la definición de autoridades como la (Conagua), es una región central de calma que se encuentra en el ciclón convertido en huracán.

A pesar de las condiciones climáticas, el ojo de un huracán puede lucir con el cielo despejado y con vientos tranquilos, aunque sólo es temporal, pues el fenómeno sigue avanzando al mismo tiempo en el territorio.

El diámetro del ojo puede variar entre 24 y 40 kilómetros, aunque en algunos casos ha llegado a extenderse hasta cerca de 100 kilómetros y el tamaño de relaciona con la intensidad del huracán.

La posibilidad de que el ojo de un ciclón de estas dimensiones alcance una ciudad depende de la fuerza que mantenga al dejar el mar y tocar la tierra, por lo que son más comunes cerca de las costas.



¿Cómo se llama el huracán que viene ahora?

La tormenta tropical Alberto convertida en remanente dejará lluvias tanto en Puebla como en otros estados del centro y norte del país.

Al ser el inicio de la temporada las autoridades estarán atentas a la evolución del ciclón tropical Beryl que se desarrolla en el Atlántico y que según su evolución podría afectar a México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS