Si tu vocación es ser maestro y deseas enseñar a niños en nivel de educación primaria y secundaria, no dudes en tomar acción, ya que recientemente se han publicado los Acuerdos que establecen las fechas clave para el proceso de admisión en el sistema de educación básica, correspondiente al Ciclo Escolar 2025-2026. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean integrarse al ámbito educativo y contribuir al desarrollo de los estudiantes en estos niveles. Aprovecha esta información para estar preparado y participar en el proceso de manera oportuna. Si quieres saber más, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla.

Lee más: Beca Benito Juárez: ¿Qué apellidos reciben el pago este martes 10 y miércoles 11 de diciembre?
Tal como ha sucedido en años anteriores, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) ha publicado nuevamente estos acuerdos que detallan las disposiciones generales y el calendario que regirán el proceso de admisión en educación básica para las funciones de docente y técnico docente. Estos acuerdos son fundamentales para guiar a los aspirantes interesados en acceder a estos cargos, asegurando transparencia y claridad en los procedimientos para el próximo ciclo escolar. A través de este proceso, se busca seleccionar a los mejores profesionales comprometidos con la formación de los estudiantes en el ámbito de la educación básica.
Este es el calendario del proceso de admisión para maestro de educación básica USICAMM
Con la publicación de los acuerdos de la Usicamm, también se encuentra disponible el calendario para el proceso de admisión al Ciclo Escolar 2025-2026, el cual comenzará en 2025. Las fechas importantes que marcan este proceso son las siguientes:
- Publicación de la convocatoria: 27 de enero de 2025.
- Generación de citas para el registro al proceso: Desde el 24 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025.
- Registro y verificación documental: Del 3 de marzo al 2 de abril de 2025.
- Curso de habilidades docentes y digitales para la Nueva Escuela Mexicana: Del 31 de marzo al 18 de mayo de 2025.
- Apreciación de conocimientos y aptitudes: 17 y 18 de mayo de 2025.
- Consulta de resultados: 20 de junio de 2025.
- Publicación del listado nominal ordenado de resultados: 4 de agosto de 2025.
- Evento público de asignación de plazas: Dos días después de la publicación del listado nominal ordenado de resultados.
Este calendario proporciona las fechas clave para todos los aspirantes que buscan acceder a las plazas docentes y técnico docentes en el nivel de educación básica, permitiéndoles estar informados y preparados para cada etapa del proceso.

El propósito de este proceso es asegurar la selección de maestros que cuenten con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para contribuir de manera efectiva al desarrollo integral de los estudiantes. Así, se busca garantizar que los educadores estén capacitados para promover el máximo logro de aprendizaje de los alumnos, apoyando su formación tanto académica como personal. Este enfoque es esencial para fortalecer la calidad educativa y asegurar que los futuros docentes desempeñen un papel clave en la formación de las nuevas generaciones.