El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 que se cree impactará con la Tierra en diciembre de 2032 ha generado una alerta planetaria, pero ¿sabías que hace 15 años algo extraño cayó en los límites de Puebla e Hidalgo?
Este 11 de febrero se cumple un aniversario más de la tarde en la que pobladores de Ahuazotepec en Puebla y Cuoutepec en Hidalgo, vieron una bola de fuego en el cielo y escucharon un impacto que cimbró la tierra.
De acuerdo con testimonios de pobladores recogidos por los medios de comunicación, los hechos ocurrieron a las 18:30 horas y el impacto ocurrió en la zona de una laguna.
Las noticias falsas crearon alarma, pues sin evidencia, se habló de la existencia de un cráter profundo e infraestructura dañada.
Lo mismo alertó a autoridades de los dos estados y también de la federación, que realizaron recorridos en los límites de Puebla e Hidalgo para encontrar restos y daños.
Con el paso de las horas se confirmó que no había nada y autoridades especializadas dieron una explicación de los hechos relacionados no con un meteorito, sino con basura espacial.

Leer más: Cómo llegar al misterioso cráter de Tlaxcala
¿Qué es la basura especial y cómo nos afecta?
El científico mexicano Fernando de la Peña, quien es un impulsor de la Agencia Espacial Mexicana, dijo que se contaba con información del Departamento de Defensa de Estados Unidos que podía explicar la caída de un objeto.
Según el especialista podría deberse a la entrada a la atmósfera de los restos del satélite naval ruso Cosmos 2421 que en 2008 había tenido una ruptura y un desprendimiento de 15 fragmentos.
Dicho satélite se puso en órbita en junio de 2006 y tras el daño se esperaba que uno de sus restos, convertido en basura espacial, cayera justo en los límites de Puebla e Hidalgo.
Aunque para ese momento ya se sabía que se trataba de chatarra espacial, se continuó con la vigilancia por otras 72 horas.
De acuerdo con información de la Agencia Espacial Mexicana, la basura o chatarra espacial, engloba cualquier objeto artificial sin utilidad que orbita la Tierra.
Suele clasificarse según su tamaño y la capacidad de los seres humanos para detectarla con radares y telescopios que solo permiten rastrear los objetos más grandes.