Si buscas una prenda exclusiva, con historia y hecha a mano por artesanas poblanas, las chamarras exclusivas intervenidas por tejedoras de Hueyapan, quienes tejieron el jersey de la Selección Mexicana, son la opción ideal.

En encontramos un proyecto, respaldado por el colectivo Manos Poblanas, que fusiona tradición y moda contemporánea, ofreciendo piezas únicas elaboradas con lana, algodón y jeans reciclados.

Moda con identidad: el trabajo de las artesanas de Hueyapan

Cada chamarra es bordada a mano por artesanas como Octudulia y Margarita, expertas en textiles, quienes transforman telas en piezas de arte. Su trabajo resalta la riqueza cultural de Puebla y el talento de las mujeres que han dedicado su vida al bordado tradicional.

Las chamarras están disponibles en diferentes colores y estilos, pero lo que las hace especiales es que no hay dos iguales. Cada una tiene detalles únicos, con patrones y técnicas que varían según la creatividad de la artista.

Producción limitada y precios

Por su nivel de detalle, la producción es limitada a 20 piezas por mes, con precios que van de $mil 400 a $mil 800 pesos, dependiendo del material.

¿Dónde conseguirlas?

Estas prendas se pueden encontrar en la tienda del colectivo de artesanos Manos Poblanas, de la , en el barrio de San Francisco. También se está trabajando en una plataforma de venta en línea para facilitar su acceso a más personas.

El contacto entre las artesanas y los compradores es facilitado por La Bohéme MX, una marca fundada en 2018 en París por Edwin Osiel Flores, promotor cultural de textiles poblanos.

Su objetivo es promover el trabajo de los artesanos dentro y fuera del país, ofreciendo ropa atemporal hecha con textiles mexicanos como una alternativa al fast fashion. Actualmente, la producción está a cargo de un equipo de tres personas.

La Bohéme MX tiene presencia en Manos Poblanas, dentro del callejón de la 10 Norte, y en Musas en La Noria. También es posible solicitar diseños personalizados a través de su cuenta de Instagram: @labohememx.

Si buscas una chamarra que combine historia, diseño y responsabilidad social, las piezas intervenidas por las artesanas de Hueyapan son una excelente opción. Cada compra contribuye al reconocimiento y preservación del arte textil poblano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS