Entre abril y junio de 2022 se han detectado alrededor de 52 mil 448 billetes apócrifos de 50 pesos, lo que equivale a poco más de 2.6 millones de pesos.
En el mismo lapso de 2021, se identificaron solo mil 86 billetes falsos de 50 pesos, equivalente a 54 mil 300 pesos.
El Banco de México (Banxico) estableció lo anterior, al advertir a la población sobre el incremento de los billetes falsos de 50 pesos.
Ante el aumento de la circulación de billetes falsos, Banxico solicitó a la ciudadanía mantenerse alerta y revisar meticulosamente el dinero que reciben.
En esos billetes aparece el rostro de Juan Gabriel en lugar de la cara de José María Morelos y Pavón.
El Banco central refirió que ante el aumento de la inflación y con la inseguridad que permea cada instancia del país, son factores que inciden en el incremento de billetes falsos.
El billete de 50 pesos, conforme a la descripción oficial, tiene las siguientes características:
Es de color rosa, marca de agua, hilo microimpreso, ventana transparente y el rostro del héroe de la Independencia de México, José María Morelos y Pavón.
En el billete aparece el retrato de Morelos como motivo principal, en un grabado similar al del billete anterior (Tipo F). A la izquierda del retrato, se aprecia una viñeta formada por un estandarte, dos cañones entrecruzados y el arco, la flecha y la palabra SUD, estos últimos, utilizados en las monedas acuñadas por el jefe insurgente.
Los cañones son de color azul, sobre este conjunto aparece, en microimpresión decreciente, el siguiente fragmento tomado de los Sentimientos de la Nación: “Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas. Quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio y la virtud”.