Las gomitas de panditas rojos, uno de los sabores más icónicos de estos dulces, podrían desaparecer. Una nueva alerta sanitaria advierte sobre el posible riesgo al consumir este producto y otros elaborados con el mismo ingrediente, por lo que ya están prohibidos.
La prohibición se decretó por ahora en Estados Unidos y ya veremos qué dicen al respecto las autoridades en México.
Esta nueva alerta sanitaria anunciada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos se debe al uso del colorante rojo número 3.
Este colorante, utilizado para dar el tono característico a múltiples alimentos y medicamentos, será eliminado del mercado de la Unión Americana a partir del 15 de enero de 2027, tras ser vinculado con el desarrollo de cáncer en estudios realizados en ratas.
El rojo No. 3, conocido también como eritrosina, ha sido ampliamente empleado en productos como golosinas, decoraciones para pasteles y algunos medicamentos. Sin embargo, desde 1990, la FDA prohibió su uso en cosméticos por razones similares.
Esta vez, la medida aplica a alimentos y medicamentos ingeridos, alineándose con la Cláusula Delaney, que prohíbe cualquier sustancia que cause cáncer en humanos o animales.
Productos que dependen del colorante rojo número 3, como gomitas, confites y ciertos medicamentos, deberán ser reformulados. Algunas empresas ya han comenzado este proceso.
Por ejemplo, Ferrara Candy Co., fabricante de populares caramelos, ha confirmado que trabaja en nuevas fórmulas para cumplir con las normativas.
Aunque la FDA señala que los efectos observados en ratas no necesariamente se replican en humanos, grupos de defensa como Consumer Reports y el Environmental Working Group consideran que este aditivo representa un riesgo innecesario para la salud, especialmente cuando existen alternativas más seguras.
La prohibición no es exclusiva de este dulce, pero pone en riesgo su continuidad tal como lo conocemos. A menos que los fabricantes reformulen sus recetas con colorantes alternativos, podríamos despedirnos de los emblemáticos panditas rojos, así como de otros productos similares en el mercado estadounidense.
Este cambio podría influir en otras regiones, incluyendo México, donde el colorante también es común en alimentos.
Si bien las autoridades locales no han emitido regulaciones similares, la presión de los consumidores y los cambios en las grandes marcas podrían modificar la oferta de dulces en el país.
Por ahora, el futuro de las gomitas de panditas rojos queda en manos de los fabricantes, quienes deberán decidir si elaboran este popular dulce bajo una nueva fórmula o lo retiran del mercado.