
Además de sus Pueblos Mágicos, Puebla ofrece una serie de atractivos turísticos naturales que son una opción ideal para los amantes del ecoturismo
Además de sus Pueblos Mágicos, Puebla ofrece una serie de atractivos turísticos naturales que son una opción ideal para los amantes del ecoturismo
En la Hacienda Doña Carlota, ubicada en la junta auxiliar de San Diego Chalma, perteneciente al municipio de Tehuacán, sus anfitriones sirvieron la Primera Cazuela del Mole de Caderas. El mole de caderas es un platillo de la época colonial que surgió en las haciendas españolas asentadas en la región de la mixteca poblana.
En conferencia "Tendencias sobre la industria de la salud en el mundo", se expuso las condiciones generales en las que se encuentra México para hacer frente a la innovación médica, el potencial del turismo médico, lo que se puede hacer para otros sectores de la población de ingresos menores y los retos de la tecnología médica.
El analista Rodrigo Pacheco ahondó sobre las condiciones económicas del país y el mundo en el sector
Cascadas, vegetación, calles empedradas, paisajes con neblina, voladores y hasta una poza con forma de pata de perro puedes encontrar en este precioso pueblito
Este cuerpo de agua ubicado en el municipio Guadalupe Victoria surgió a partir de un cono volcánico, en la zona hay minas abandonadas y el agua llega a teñirse de color rojo debido a la presencia de un alga
Las terrazas se han convertido en la manera más segura de comer fuera y disfrutar el aire fresco de la ciudad
Hay dos opciones para llegar hasta la cima: por la rampa o por las escaleras. Tú cuál escoges
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Zacatlán es uno de los mayores productores de manzana, anualmente produce alrededor de 320 mil botellas de sidra rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y durazno
Ubicado en la región de Tlapanalá, en Puebla, este balneario tiene albercas, área infantil, asadores y camastros que los usuarios presumen en redes sociales