
PAN y PT se pronuncian por consulta; PRI y PVEM aseguran que respetarán la Ley
PAN y PT se pronuncian por consulta; PRI y PVEM aseguran que respetarán la Ley
Dijo que con esa decisión se garantiza el legítimo derecho de las mujeres a decidir
Por unanimidad, ministros eliminan el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que lo sancionaba, y establecen que este criterio debe ser aplicable por todos los jueces del país
Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en México, por lo que el criterio es ahora obligatorio para todos los jueces del país
Informó que Selina Avante Juárez está ligada a Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, quien pudo evitar esta decisión y no lo hizo
Que la Corte “asuma su responsabilidad y que nos declare la inconstitucionalidad en la norma. No basta con el dicho del presidente o su voluntad”, dijo.
El ministro expresó que busca tener una reunión en calidad de urgente con el ministro presidente de la Suprema Corte, para dialogar sobre la problemática institucional que enfrenta el Tribunal Electoral
El mensaje del ministro presidente de la SCJN se da en el marco de la crisis que se vive en el Tribunal electoral; "quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros", dijo
Cuántas detenciones injustas se aplicarían si ese criterio imperara para las parejas de algún presunto culpable
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se basó en la reforma constitucional de 2013 que le dio atribuciones al IFT para "establecer un régimen asimétrico para los agentes económicos preponderantes"