
El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es una condición neurológica que afecta el desarrollo del cerebro y se manifiesta en diferentes áreas, como la comunicación, la interacción social y el comportamiento.
El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es una condición neurológica que afecta el desarrollo del cerebro y se manifiesta en diferentes áreas, como la comunicación, la interacción social y el comportamiento.
Esta enfermedad es la forma más común de demencia y generalmente se presenta en personas mayores de 65 años, aunque también puede ocurrir en edades más tempranas.
El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, especialmente Aedes aegypti.
La exposición a temperaturas extremadamente bajas puede deteriorarlos o hacer que pierdan sus propiedades.
El síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, es un trastorno gastrointestinal crónico que afecta el funcionamiento del intestino grueso o colon.
Después del primer fallecimiento de una persona mexicana a causa de la gripe aviar H5N2, la Secretaría de Salud ha comunicado que no existe riesgo de contagio para la población.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso fatal de influenza aviar de tipo H5N2 en México.
La Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño del Hospital General indicó que el uso excesivo o prolongado de dispositivos móviles como celulares y tablets puede provocar alteraciones del sueño y del ritmo circadiano.
La Secretaria de Salud de Puebla emitió recomendaciones para reducir los riesgos y daños causados por la diarrea, el cólera y el calor a la población durante la temporada de calor.
Para estas altas temperaturas conoce el protector solar que más recomiendan los dermatólogos