
Se sabe que el primer nombre que tuvo el volcán Pico de Orizaba en tiempos prehispánicos, fue Poyautécatl, que significa ‘el que está donde adelgaza la neblina’
Se sabe que el primer nombre que tuvo el volcán Pico de Orizaba en tiempos prehispánicos, fue Poyautécatl, que significa ‘el que está donde adelgaza la neblina’
A 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar está el Centro Ecoturístico Citlaltépetl, en Tlachichuca, Puebla
La polémica surge tras publicar el Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas de Relieve Submarino
Destacó que siendo territorio federal el gobierno del estado se ha ocupado de su cuidado y mantenimiento
El Pico de Orizaba ya es poblano. Así lo determinó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su más reciente Registro de Nombres Geográficos Continentales
Es considerada la montaña más alta del país con una elevación de 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar
El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México
El Pico de Orizaba es la montaña más alta del eje neovolcánico, que cruza el país del litoral Pacífico al Golfo de México