
Cómo es el nanosatélite mexicano que forma parte de la misión Artemisa 1 de la NASA
La Constelación Azteca 2 es es la misión de seguimiento de la colocación de nanosatélites construidos por estudiantes y profesores de la UPAEP Puebla
La Constelación Azteca 2 es es la misión de seguimiento de la colocación de nanosatélites construidos por estudiantes y profesores de la UPAEP Puebla
"Quiero dedicarle este vuelo a mi país": Katya Echazarreta dedica a México su llegada al espacio
En el proyecto participa Margaret Domínguez, la única científica poblana que trabaja en la agencia espacial de Estados Unidos
La meta de Ana Kristy, originaria de Tecali, es estudiar ingeniería en mecatrónica y especializarse en el campo aeroespacial
Ana Kristy Martínez López integra el selecto grupo de 60 seleccionados a nivel mundial para participar en el International Air and Space Program
Alexa, la asistente virtual de Amazon, viajará a la Luna antes que la mayoría de los mortales, en una misión de la NASA
Alexa, la asistente virtual de Amazon, viajará a la Luna antes que la mayoría de los mortales, en una misión de la NASA
Estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), junto con otras siete instituciones de educación superior del país, participarán en la formación de una constelación de satélites con el propósito de monitorear la migración de animales marinos.
Esta rara "trifecta" lunar, que enrojecerá la Luna por "una decena de minutos", no ocurría desde hace unos seis años
“México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas”, señalaron