
Será el próximo 26 de octubre en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez R.
Será el próximo 26 de octubre en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez R.
Vecinos de San Pedro Cholula reportaron el hallazgo; paramédicos los rescataron para que no estuvieran expuestos a la luz del día; piden a la población no hacer daño a los quirópteros
No todos se alimentan de sangre, son polinizadores y controlan plagas, por lo que la existencia de estas especies es crucial en la vida de los humanos, destacan los especialistas.
Cuando inició la pandemia en China, se acusó a los murciélagos de ser los causantes de la existencia del Covid-19. “Que le quiten el mito a los murciélagos de que son los malos, son más los beneficios que aportan al ecosistema. Tal vez no son bonitos carismáticamente, pero tienen un papel muy importante": Rosa María González Monroy, investigadora de la BUAP.
No son malos; en Puebla habitan 60 de las 139 especies que existen en México