
Regresan al mercado laboral 12.7 millones de personas que habían salido por la pandemia
La Población Económicamente Activa en México, que está ocupada o busca estarlo, ascendió a 57.6 millones de personas en abril de 2021, informó el Inegi
La Población Económicamente Activa en México, que está ocupada o busca estarlo, ascendió a 57.6 millones de personas en abril de 2021, informó el Inegi
Por la pandemia, la facilidad para trabajar a distancia destaca entre los factores que las personas ponen a consideración para quedarse en una plaza, señala CompuTrabajo
Puebla concentra una gran variedad de población ocupada, principalmente en sector servicios e industria
De los 12 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 por la pandemia, 10.6 millones de personas ya regresaron a laborar; el sector informal es el que más aporta a recuperar empleos
Para 2021 la institución bancaria espera un crecimiento de 4.7% de la economía mexicana y en 2022 espera un alza de 2.8%
Ocupa el tercer lugar en el rubro y sólo está por debajo de Chiapas y Tlaxcala, según datos del INEGI.
Con una tasa de 74%, la entidad poblana sólo es superada por Oaxaca y Guerrero. Puebla es uno de los estados con más mujeres trabajadoras que no tienen seguridad laboral, lo cual les impide gozar de prestaciones como seguro médico, crédito Infonavit o guarderías públicas.
El nuevo cuartel de la franquicia tiene un aforo de 158 comensales y abrirá este fin de semana.