
Con un ambiente rodeado de flores de cempasúchil, calaveritas, papel picado de colores se llevó a cabo el desfile para honrar a la muerte
Con un ambiente rodeado de flores de cempasúchil, calaveritas, papel picado de colores se llevó a cabo el desfile para honrar a la muerte
Para comprender la muerte y el Mictlán, es necesario entender la cosmovisión de los mexicas
Fueron los españoles quienes trajeron el trigo y los tahoneros o panaderos españoles, de inmediato comenzaron a elaborar pan al tiempo que también nació el pan de muerto
Se tiene la creencia de que las ánimas de los niños llegan el día primero de noviembre para nutrirse de la esencia y el olor de los alimentos que sus padres les prepararon
Antaño, la gente se preocupaba por saber qué nos espera, después del paso misterioso que pone fin a la vida nuestra en ese mundo sublunar
Junto con todos los elementos que integran las celebraciones de estos días, también existen las leyendas del Día de Muertos
Si bien es cierto que el principal uso que conocemos de esta especie es en el altar de Día de Muertos, el cempasúchil tiene muchos otros usos industriales y hasta propiedades medicinales
Emplearon más de 10 mil hojas de maíz cultivadas en campos tlaxcaltecas
Desde el 6 de agosto de 1997 recibieron dicho nombramiento
Ya sea en locales fijos o por pedido, surgen estas innovaciones