
Ambas monedas salieron a la circulación en 1921 para festejar los 100 años de la consumación de la Independencia de México
Ambas monedas salieron a la circulación en 1921 para festejar los 100 años de la consumación de la Independencia de México
Unos 24 mil millones de monedas de centavos se encuentran ociosas en manos de los mexicanos
De esta moneda se fabricaron solo 1 millón 278 mil ejemplares para conmemorar el Centenario de la Independencia de México
El Centenario de 50 pesos oro tiene un contenido 1.20565 onzas de dicho metal y una pureza de 0.900. El Banco de México acuña otras "moneditas de oro" con menor peso
Para obtener un lingote de oro habría que fundir 332 Centenarios y conseguir así las 400 onzas
A diferencia de Estados Unidos donde existen los cuartos de dólar, en México fracasó la denominación de 25 centavos
Con la imagen de Morelos, esta moneda contiene 20 gramos de plata ley 0.720
A nivel mundial, los billetes de 50 pesos que tienen un ajolote, también han despertado interés de los coleccionistas
Para conmemorar la realización del Campeonato Mundial de Futbol en 1986, el Banco de México acuñó monedas de plata ley 0.720 de diferentes denominaciones
Una moneda con el rostro del coahuilense formó parte de la serie conmemorativa del Bicentenario de la Independencia