En México, las fiestas navideñas se celebran de una manera especial, pero hay localidades como el municipio de Libres, en Puebla, donde simplemente resultan espectaculares, por lo que no te puedes perder sus macro posadas para festejar a lo grande.
La celebración se extiende por un corredor de aproximadamente dos kilómetros de longitud, lo que le otorga un toque especial.
Las macro posadas se realizan del 15 al 23 de diciembre, a partir de las 19 horas y son esperadas a lo largo del año por los habitantes de Libres quienes literalmente abren su casas a los visitantes locales, nacionales e internacionales que arriban para ser parte de la celebración.
Durante esos días, la población de Libres obsequia a los visitantes ponche, tamales, atole, buñuelos, aguinaldos e incluso juguetes a lo largo de un recorrido de dos kilómetros.
¿Cómo surgieron las macro posadas?
De acuerdo a registros históricos, la celebración data de hace más de cinco décadas. Desde entonces, los habitantes de Libres, durante nueve días, en la celebración de las posadas, se enfocan en compartir alimentos y parabienes, al considerar que la época es ideal para dar cariño y compartir la bonanza con el prójimo.
Cuando surgieron las posadas eran organizadas por los propietarios de las tiendas grandes de la localidad, y estaban abiertas a toda la población.
Y con el tiempo su organización evolucionó y se agregaron elementos, para hacerlas más atractivas, pero conservando su espíritu de apertura y libre participación.
El corredor en el que se realizan las macro posadas está conformado por las calles principales del municipio.
Los residentes de los domicilios que se ubican en el trayecto, de acuerdo a la tradición, arrojan a los asistentes juguetes y dulces desde los techos.
Los participantes en la celebración deben llevar su taza a fin de que les sea servido en ellos el ponche y otras bebidas.