Qué Hacer

Visita El Papalote, el complejo ecoturístico lleno de luciérnagas en Puebla

Muy cerca podrás visitar el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec

El Papalote se encuentra en la Sierra Nororiental de Puebla | Foto: Google / Pedro Avila
25/03/2024 |10:38
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

A poco menos de dos horas, en la Sierra Nororiental de Puebla, se encuentra El Papalote, un centro para el turismo de aventura y naturaleza, lleno de luciérnagas.

Para estas vacaciones de Semana Santa o para salir un fin de semana con pareja, familia o amigos, escápate del bullicio y la rutina y sumérgete en la naturaleza en El Papalote.

Este paradisíaco lugar se encuentra a pocos minutos del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec y no será difícil dar con él, ya que está debidamente señalizado.

Podrás realizar senderismo y convivir en un ambiente 100 por ciento natural, rodeado de cerros, bosques y cuerpos de agua, por lo que es muy recomendable tomarte fotografías en los cientos de rincones que ahí encontrarás.

También tiene espacio para acampar y contemplar las estrellas durante la noche y arrullarte con el ruido de los pequeños animales nocturnos.

Hay una cancha de fútbol para echar la cascarita con los amigos y familiares o subir a una de sus lanchas para hacer recorridos en la laguna o para explorar algunos puntos de la Presa de la Soledad y la Playita de Macuilquila.

En la presa podrás admirar una vegetación impresionante, así como una diversidad de aves y peces, principalmente truchas.

En el caso de la Playita Macuilquila, en realidad es el sitio donde desemboca el río Apulco y donde los visitantes pueden meterse a nadar, por eso es una de las más visitadas, pues su atractivo principal, además de la vegetación que la rodea, es que revela ante la vista, la presencia de tres tonalidades distintas en sus aguas.

Si no quieres mojarte, entonces no te pierdas sus paseos a caballo para conocer todo lo que ofrece El Papalote, que cuenta con infraestructura básica para atender a los turistas y respetar a la naturaleza.

Ahí también te encontrarás con la Cascada del Arcoíris y, en temporada, se organizan paseos en lancha nocturnos, para formar parte del Festival de las Luciérnagas en junio de cada año.

Ya que estás cerca del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, date tiempo para conocer el campanario de la iglesia y mirar el Cerro Cabezón. También puedes practicar rapel, lanzarte de la tirolesa, comprar algunas de sus prendas de lana y degustar su aromático café.


¿Cómo llegar a El Papalote?

Toma la autopista México-Puebla, donde las indicaciones son sencillas de seguir hasta el Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec, una vez en este destino, se puede acceder fácilmente al Centro Ecoturístico, solo cumpliendo con las señalizaciones.

En autobús, desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) hay líneas de autobuses con salida directa a Tlatlauquitepec, como los AU o VIA y una vez en el sitio, toma un colectivo a El Papalote.